El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la Carta de Servicios de Arbolado Urbano.
Este documento pretende mostrar a la ciudadanía los beneficios que aportan los árboles, las funciones que tienen, los servicios que se prestan para mantenerlos, los objetivos que se plantean para conseguir mejorar su estado y la posibilidad que tienen de conocerlos más y de interactuar con ellos.
Uno de sus objetivos es acercar el arbolado urbano a los madrileños. Por eso se ha creado una plataforma Web para la interacción árbol-ciudadano. En el enlace www.unalcorqueunarbol.es la ciudadanía puede conocer, uno a uno, los árboles que están en las calles de la ciudad, identificando la especie, la edad, la época de floración, el periodo de fructificación, la morfología, etc. Además, pueden ser de gran ayuda para comunicar, a través del árbol, todo aquello que le acontezca y todas las sugerencias para mejorar su supervivencia.
Madrid es una de las ciudades del mundo con más árboles de alineación en sus calles. Más del 55% de los viales están arbolados con casi 300.000 ejemplares, que forman una gran trama verde por toda la ciudad que permite interconectar a través del viario público los parques, jardines y zonas verdes.
El árbol de alineación tiene un comportamiento muy diferente respecto de los árboles de los parques o de las masas forestales. Tiene unas necesidades muy distintas y, por tanto, las estrategias de gestión para atender sus peculiaridades son diferentes. Las condiciones en las que crece son complejas, puesto que debe compartir el espacio con el resto de elementos propios de la ciudad como son las edificaciones, instalaciones aéreas y subterráneas, tráfico, etc., por lo que requiere una mayor vigilancia y unos cuidados más frecuentes y precisos.
Por otra parte, el árbol urbano tiene múltiples funciones y todas ellas son generadoras de bienestar para el ciudadano: mejoran la calidad del aire y el microclima urbano -son productores de oxígeno y reductores de dióxido de carbono-, amortiguan los ruidos, regulan la temperatura, dan sombra, embellecen el entorno, suavizan las formas, dinamizan los espacios monótonos, aportan diversidad de formas, volúmenes y colores a lo largo de todo el año, mejoran el paisaje urbano, etc.
Gestión del arbolado de alineación
El Ayuntamiento de Madrid lleva a cabo una gestión del arbolado de alineación cuyo objetivo es mantener y mejorar de manera continua este patrimonio ambiental de la ciudad, con los siguientes objetivos: