Cultura

Música de Mahler este fin de semana en Moncloa-Aravaca

Los conciertos tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de mayo en el Centro Cultural Moncloa.



"Y entonces, bajo los rayos del sol, el mundo repentinamente comenzó a resplandecer; todo se llenó de sonido y color."  Son versos de "Ging heute Morgen übers Feld" ("Fui esta mañana al campo"), una de la cuatro piezas que conforman el ciclo de canciones Lieder eines fahrenden Gesellen (Canciones del caminante), de Mahler.

Será la primera vez que estos Lieder, junto con los que conforman el ciclo Kindertotenlieder (Canciones de los niños muertos), serán interpretados dentro de la programación especial en homenaje a Mahler que el distrito de Moncloa-Aravaca lleva a cabo con ocasión del centenario de su muerte.

Los Lieder de Mahler

Los Kindertotenlieder son un ciclo de canciones para voz y orquesta compuestos entre 1901 y 1904 por Mahler, que toman su letra de cinco de los poemas escritos por Friedrich Rückert tras la muerte de dos de sus hijos. La música compuesta por Mahler reflejan el ánimo y el sentimiento que expresan los versos doloridos del poeta. No sospechaba Mahler que cuatro años después él mismo experimentaría la pérdida de su hija María, y confesó a un amigo suyo: " Me coloqué en la situación de haber perdido un hijo. Cuando realmente perdí a mi hija, no podría haber escrito estas canciones nunca más". Su estreno tuvo lugar en Viena en 1905 bajo la dirección del propio compositor, quien había concebido estos Lieder como una obra unitaria: "Estas cinco canciones están pensadas como una unidad inseparable, y la ejecución no debe interferir con su continuidad".? Aunque con anterioridad Mahler había compuesto canciones, las que integran los Lieder eines fahrenden Gesellen, compuestas entre 1884 y 1885 para voz y piano u orquesta, son formalmente las primeras concebidas por el compositor como ciclo. Están basadas en unos poemas de amor escritos por el propio Mahler tras la ruptura con la soprano Johanna Richter, con quien había mantenido una relación, y traducen musicalmente la intensidad de los sentimientos descritos en sus versos.

La interpretación correrá a cargo del tenor Gusmán Hernando y el pianista Aurelio Viribay. Los conciertos tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de mayo en el Centro Cultural Moncloa. La programación especial sobre Mahler se inició el pasado día 18 con La Canción de la Tierra; a los ciclos de canciones Kindertitenlieder y Lieder eines fahrenden Gesellen les seguirán la Cuarta Sinfonía, a partir del 15 de junio, además de otros conciertos de música instrumental para conjunto de cámara y transcripciones de música sinfónica y vocal que completarán esta programa especial de 18 conciertos que podrá seguirse en los teatros de Moncloa-Aravaca hasta el 7 de julio.