Según los datos del indicador Flickr de Turismo desarrollado por The Data Republic el distrito Centro concentra el 57% de los turistas.
Los datos que recoge esté localizador parten de la geolocalización de las fotos subidas por los turistas en la red sociales Flick. "Es una forma de medir el impacto del turismo sobre las ciudades; no sólo sobre la economía, sino sobre sus espacios públicos, sobre la calidad de vida de sus barrios y también de sus vecinos", indica Data Republic.
El estudio sobre los turistas que visitan Madrid se ha basado en datos obtenidos a través de la API de Flickr de 142.600 fotos geolocalizadas en Madrid entre el 1 de enero 2011 y el 31 de diciembre de 2011. Tras descartar las fotos de origen desconocido y de los residentes en las áreas metropolitanas de Madrid, se han analizado 25.100 instantáneas.
Pero como el indicador quería analizar el comportamiento y la ocupación de la ciudad por parte de los turistas, optaron por analizar el número de usuarios detrás de las fotos subidas, es decir, el número de turistas en la ciudad. Finalmente, se ha contado con una muestra de 1.962 turistas en Madrid.
La Plaza Mayor es la zona madrileña con mayor densidad de turistas, ya que concentra 6.200 turistas por kilómetro cuadrado, 50 veces por encima de la media de toda la ciudad; seguido de la Puerta del Sol, que acumula 5.100 turistas por kilómetro cuadrado.
Además, el 50 por ciento de los turistas se concentra en el 3,5 por ciento de la superficie de Madrid. Concretamente, en las áreas donde se ubican la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la Gran Vía, la Cibeles, el Parque del Retiro, el Palacio Real, la Almudena, la Plaza de Oriente, la Plaza de España, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, la Puerta de Alcalá, la Calle Preciados y la Casa de Campo.
De esta forma, el distrito Centro concentra al 57 por ciento de los turistas, a mucha distancia quedan Retiro, con sólo un 8 por ciento del total de turistas o Moncloa-Aravaca, con un 7 por ciento. En el lado opuesto, Moratalaz, con un 0,1 por ciento; y Villaverde y Vicálvaro, con un 0,2 por ciento, son los distritos que logran atraer a un menor número de turistas.
Por distritos, los españoles, con un 48 por ciento de los casos, son la nacionalidad que menos se concentra en el distrito Centro, por su parte el 72 por ciento de los franceses se concentran en este distrito, así como el 68 por ciento de los estadounidenses y el 66 por ciento de los italianos. Los españoles son la nacionalidad mayoritaria en todos los distritos con la excepción de Usera, donde los franceses son los turistas más numerosos.
Los españoles son la nacionalidad mayoritaria en la inmensa mayoría de las zonas turísticas de Madrid, en algunos casos prácticamente la única nacionalidad, como por ejemplo en las Torres de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid (85 por ciento del total) o la Calle Goya (76 por ciento del total de turistas). Tan sólo los estadounidenses consiguen ser la nacionalidad mayoritaria por encima de los españoles, concretamente en la Catedral de la Almudena y en el Palacio Real, con un 27 y 30 por ciento, respectivamente.
Por estaciones, el Parque del Retiro es la atracción turística más visitada en invierno y en verano, mientras que la Puerta del Sol destaca claramente en primavera y en otoño. La Plaza Mayor obtiene un mayor número de visitas en invierno, mientras que la Cibeles atrae más turistas en verano, aunque con un nivel bastante homogéneo durante todo el año.
Las calles más comerciales de Madrid también experimentan cierta estacionalidad en lo que se refiere a presencia de turistas. Las calles Serrano y Goya concentran a un 45 y 41 por ciento del total de turistas anual en verano respectivamente. Por su parte, la calle Preciados atrae al 45 por ciento del total de turistas que recibe durante la primavera, mientras que en el caso de la calle Fuencarral, el 43 por ciento de los turistas la visita en otoño.