Sociedad

La Comunidad renueva las plazas ocupacionales para discapacidad intelectual en Moncloa-Aravaca

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó ayer un gasto global de 90,3 millones de euros para garantizar el mantenimiento de 3.552 plazas de centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual hasta 2015.



Se da la circunstancia de que estas plazas son las pioneras de la actual red pública de centros ocupacionales para personas con discapacidad psíquica en la región, una red que comenzó a crearse en el año 2000.

Según explicó el vicepresidente, consejero de Cultura y Deportes y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, con estos recursos que hoy se han decidido prorrogar “se inició en la región la creación de una red pública de centros ocupacionales para personas con discapacidad psíquica. Hasta entonces, el sistema de atención en esta materia era a través de subvenciones”.

El vicepresidente también apuntó que actualmente la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 5.751 plazas de centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual, de las cuales 1.674 (el 30%) se han creado desde 2003.

Por otra parte, González también explicó que las 3.552 plazas renovadas se distribuyen en 15 municipios y en la capital, en los distritos de Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Chamartín, Barajas, San Blas, Moratalaz, Usera, Hortaleza, Puente de Vallecas, Vicálvaro y Latina.

González recordó que este mismo mes el Consejo de Gobierno ha conocido el informe previo a la aprobación del III Plan de Acción para Personas Con Discapacidad 2012-2015, que verá la luz próximamente, y puntualizó que la Comunidad de Madrid destinará, en este año, casi 400 millones de euros para atender la discapacidad.

Los centros ocupacionales son recursos de atención diurna a personas con discapacidad destinados a proporcionar a los usuarios el desarrollo profesional y social necesarios para que consigan el máximo de autonomía e integración social. Los centros ocupacionales para personas con discapacidad intelectual atienden a usuarios que tengan este diagnóstico tanto en grado severo sin trastornos asociados, y moderado o ligero con o sin trastornos asociados.