El objetivo que persigue es conservar su valioso patrimonio documental y artístico a través de la digitalización de las fotos que aporten los propios vecinos de Aravaca.
Nace el Archivo Fotográfico de Aravaca, una iniciativa que ha presentado el pasado viernes, Alvaro Ballarín, concejal presidente de Moncloa-Aravaca, acompañado por Alberto Anaut, presidente del Festival Internacional de Fotografía PHOTOESPAÑA, que participa como colaborador del proyecto.
Este proyecto pretende ayudar a conservar el patrimonio histórico más reciente de Aravaca, a través de las fotografías que aporten sus habitantes, creando así un archivo fotográfico digital que recorra su historia, desde la aparición de la fotografía a mediados del siglo XIX hasta nuestros días.
Ballarín ha invitado a todos los vecinos de Aravaca a que, hasta el próximo 4 de abril, aporten sus fotos a un proyecto que contará con tres fases diferenciadas:
Para desarrollar el proyecto, un equipo formado por un periodista y un editor gráfico atenderá personalmente al público en el Centro Cultural Aravaca, y estarán encargados de recibir a los participantes, seleccionar y escanear las fotografías aportadas y recoger sus testimonios.
Este último punto, la recogida de testimonios para que las imágenes vayan acompañadas de "su historia", es el que permitirá abrir un debate que se refleja en el lema del proyecto "una imagen vale más que mil palabras...¿no?" y que como ha explicado el concejal de Moncloa, "permitirá reconstruir el lado más humano y cotidiano de la historia de Aravaca, aportando un valor sociológico y artístico."
Además, dos personas pertenecientes al proyecto recorrerán puntos estratégicos de Aravaca para dar a conocer la iniciativa y animar a los vecinos a participar: centros de mayores, mercado, plazas, centros de enseñanza, puntos de encuentro...