Cultura

"La cantante calva", de Ionesco, en Moncloa-Aravaca

El distrito de Moncloa-Aravaca pone en escena en dos de sus Centros Culturales  (Julio Cortazar y Moncloa) la obra de Eugéne Ionesco, "La cantante calva".



En el Centro Cultural Julio Cortazar es hoy 19 de abril y, en el Centro Cultural de Moncloa el 20 y el 21 de abril. La Junta Municipal ha elegido esta obra -estrenada en París hace más de medio siglo- para conmemorar  el centenario del nacimiento del autor. El concejal del distrito, Alvaro Ballarín, ha manifestado que la programación de "La Cantante Calva" representa  "un homenaje al autor del teatro del absurdo, que va a resultar todo un reto interpretativo a la vez que una gran oportunidad para los cinco jóvenes actores que interpretan la obra".

"La Cantante Calva", una de las piezas más representadas  en todo el mundo, es la primera obra de Ionesco que por su novedad y ruptura con la lógica lo lleva a la fama y al teatro del absurdo. Uno de los méritos del autor es que supo extender sus técnicas dramáticas surrealistas a un público teatral, habituado al realismo.

Seis personajes

La temática de esta obra sigue estando vigente hoy día: la comunicación falsa o deteriorada, la evitación del vacío, del tiempo presente y las convenciones sociales frente a los impulsos naturales. La obra no tiene un argumento tradicional. Sus seis personajes -dos matrimonio ingleses, una sirvienta y un bombero- están enfrascados en cotidianas y rutinarias situaciones domesticas. Los matrimonios mantienen diálogos insustanciales sobre temas de muy poca profundidad.

‘La cante calva' pretende demostrar que la falta de lógica y sentido de argumento, personajes y diálogos no es mera voluntad del autor, sino que responde a la realidad moderna, caracterizada por la incomunicación personal.

En esta ocasión se ha trabajado el texto con la intención de explorar en su gran humanidad y con la intención de recuperar el valor de la experiencia humana frente al convencionalismo social.

Los intérpretes son exalumnos del Estudio de Ángel Coraza que forman parte de la Asociación Teatro y Punto,  que promueve "un teatro de investigación vivo y en constante crecimiento, buscando  la verdad en la escena". El director es Jorge Serra y los actores son June Velayos, Inés Higueras, Agus Ruiz, Auyanet Ugarte y Cayetana Cabezas.

Horarios:

  • Centro Cultural Julio Cortazar (c/ Antonio Machado, 20): día 19 de abril, a las 19.00 horas
  • Centro Cultural Moncloa : días 20 y 21 de abril, a las 20,00 horas