Ocio

Los Veranos de la Villa finalizan este fin de semana

El festival más veraniego de la ciudad se despide este fin de semana hasta una próxima edición.



Los Veranos de la Villa dejan los escenarios mañana con un concierto gratuito del músico y productor Carlos Jean en la explanada de Nuevos Ministerios y, el domingo, lo harán con el espectáculo La Bella Durmiente sobre hielo que representará su última función en la explanada de Sabatini. Regresan, sin embargo, nuevas y novedosas exposiciones a CentroCentro Cibeles, como VdB. Regeneración urbana participativa, que dará paso a otros cuatro proyectos de diversas disciplinas artísticas.

Mañana sábado, día 1 de septiembre, la explanada de Nuevos Ministerios se llenará de luz y sonido de la mano de Carlos Jean, músico y productor, que presentará, entre otros temas, su último éxito, Generation, en un espectáculo de luz y sonido proyectado con la innovadora técnica de video mapping sobre la fachada del gran almacén de Nuevos Ministerios. Dicho espectáculo llega de la mano de Samsung, firma que ha puesto la tecnología necesaria para su espectacular realización.

El espectáculo dará comienzo a las 21 horas con la música del dj Roberto Jean, hermano del músico y productor quien, a su vez, se subirá al escenario a las 22 horas. El concierto será de acceso gratuito hasta completar aforo y tendrá lugar en la explanada de Nuevos Ministerios, junto a la estación de Metro y Cercanías.

Carlos Jean es músico y productor con más de 15 años de experiencia a sus espaldas. Grandes artistas de la talla de Miguel Bosé, Alaska, Bebe, Alejandro Sanz, Hombres G, Bunbury, Najwa o Carlos Baute, entre otros muchos, han contado con él cómo productor o mezclador de sus discos.
En el año 2010, se desvincula de su discográfica y pone en marcha su gran proyecto empresarial: Novaemusik. Desde esta plataforma trabaja con artistas y marcas para el desarrollo de proyectos bajo el concepto "Music Branding", aportando una nueva visión en la relación entre música, marcas y artistas, integrando siempre la filosofía de Internet y la Tecnología con la Publicidad y los contenidos.

Desde el barrio Virgen de Begoña

VdB. Regeneración urbana participativa es la primera exposición que tomará tierra el próximo 7 de septiembre en CentroCentro Cibeles. VdB responde a las siglas del barrio madrileño Virgen de Begoña, donde el colectivo Paisaje Transversal ha desarrollado un proyecto de participación vecinal para el desarrollo de propuestas de mejora y reordenación, con el fin de formular y probar nuevas estrategias para la regeneración de la ciudad.

Posteriormente, desde finales de septiembre, otros cuatro proyectos se sumarán al anterior: El artista en la ciudad, con obras de más de treinta pintores españoles que han pintado la ciudad en las últimas décadas; Usar Ciudad, que reflexiona sobre la ciudad como espacio de actuación social, lúdico y productivo; La ciudad en viñetas, creadas ex profeso para este proyecto y Cazadores de tendencias, con la moda como protagonista.

Hay que recordar, además, que hasta el 16 de septiembre se pueden aún visitar las exposiciones Mitologías en los cielos de Madrid, de Antonio Bueno; Tal como somos. Identidades cotidianas, de Baylón y Ricardo Cases; RAW, de Alberto de Pedro y Raúl Cabello; Muller-Campano y Encuentros-Kohtaamisia.

Toda la información y fotografías de los espectáculos están disponibles en la página web del Festival.