La Comunidad de Madrid apoya la Tarjeta de Ocio Joven impulsada por la Asociación Gremial de Auto-Taxi en colaboración con CEIM.
Esta iniciativa pionera se pondrá en funcionamiento, para los jóvenes de la región, con el objetivo de incrementar su seguridad y de evitar la siniestralidad vial causada principalmente por estrés, sueño, fatiga, alcohol, excesos de velocidad y distracciones al volante.
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, acompañado por Arturo Fernández, presidente de CEIM (Confederación empresarial de Madrid), Antonio de Guindos, delegado del área de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y por Julio Moreno, presidente de la Asociación Gremial Auto-Taxi de Madrid, destacó que “iniciativas como esta hacen aún más seguro y recomendable el uso el taxi a la hora de volver a casa y, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid, estamos encantados de apoyarlas. Medidas como ésta sirven para incrementar las ventajas y la seguridad a la hora de coger un taxi tras disfrutar del ocio nocturno en nuestra región.”
Gracias a esta tarjeta, totalmente gratuita -sin gasto de emisión, ni mantenimiento- los jóvenes no tendrán que disponer de dinero en efectivo para pagar los taxis, que estarán localizados a través de GPS las 24 horas del día los 365 días al año. Además, podrán tener la posibilidad de coger el taxi sin tener que llamar a la central y se enviará una única factura mensual detallada a la dirección que indique el usuario. También podrán adquirir una tarjeta prepago.
La flota de taxis que forman parte de esta iniciativa también dispone de vehículos adaptados para jóvenes con movilidad reducida. Además, para lograr una mayor seguridad, desde el año 2006, la Comunidad de Madrid ofrece a los taxistas que voluntariamente lo solicitan, conectarse permanentemente al 112 a través de una antena GPS de funcionamiento automático. En caso de emergencia, el conductor del taxi puede alertar al 112 con tan solo presionar un botón. Automáticamente, el Centro de Emergencias recibe la llamada y los operadores pueden escuchar el sonido ambiente del vehículo.