Sociedad

El paro juvenil desciende en Madrid

En la Comunidad de Madrid se ha registrado un descenso del paro juvenil del 6,8 % (3.663 personas) una bajada que va siendo cuantitativamente más importante cada mes que pasa.



Según los datos de paro registrado, conocidos ayer, el pasado mes de febrero el desempleo subió en términos generales en 8.120 personas en la Comunidad de Madrid, lo que supone una subida menor que la registrada en febrero del año pasado (14.909 personas). Esto significa que este mes se han registrado en el paro 6.789 personas menos que en febrero de 2012, y que la variación interanual del paro en Madrid se suaviza, por tercer mes consecutivo. Según la serie histórica, el paro sube habitualmente en febrero en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid destaca, un mes más, en estabilidad de la contratación. Los 21.044 contratos indefinidos firmados en febrero en la Comunidad de Madrid representan el 23% de todos los indefinidos firmados en España.

Para hacer frente a esta situación, la Comunidad de Madrid ha elaborado un plan de empleo, el primero de su historia, que ha presentado a los agentes sociales hace escasos días y que prevé aprobar en breve. El plan incluye una batería de medidas destinadas a la mejora de la intermediación laboral a través de las oficinas públicas de empleo y agencias privadas de colocación; ayudas directas a las empresas para la contratación; refuerzo de la formación de los desempleados; desarrollo de un plan de emprendimiento; actuaciones sectoriales específicas en el empleo ligado al turismo y la industria cultural; y atención especial al empleo de personas con discapacidad.

Hay una serie de datos positivos sobre la evolución de la economía y el mercado de trabajo de la Comunidad de Madrid que animan a pensar en una evolución futura más positiva y que es preciso destacar que la Comunidad de Madrid sigue liderando la creación de empresas en España. El último dato disponible (diciembre) indica que en Madrid se constituyeron el 21,7% de todas las empresas creadas en España, la proporción más alta de todo el país.

La Comunidad de Madrid lidera la atracción de capitales extranjeros a España. Tres de cada cuatro euros que en 2012 llegaron a España desde el exterior para destinarse a inversión productiva se localizó en la región madrileña.