Sociedad

1.274 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública

Doscientos efectivos del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid han desplegado el pasado fin de semana un dispositivo para prevenir y erradicar el consumo de alcohol en la vía pública.



El resultado de la labor policial son 653 denuncias interpuestas por practicar "botellón" en la calle, que se suman a las 621 del operativo del fin de semana del 13 y 14 de abril. En total, los agentes municipales han puesto 1.274 multas por este concepto y otras 167 por otras infracciones. 

En el dispositivo han participado policías del Escuadrón de Caballería, Sección Canina, Unidades Centrales de Seguridad, Unidad de Apoyo a la Seguridad y las Unidades Integrales de los distritos de Centro y Moncloa-Aravaca. Además de las 653 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública se han levantado 23 actas por venta ambulante, y otras 8 denuncias por consumo y/o tenencia de sustancias estupefacientes.

Durante el fin de semana anterior, 13 y 14 de abril, Policía Municipal desarrolló un operativo similar, que supuso la interposición de 621 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública; 527 identificaciones; 22 actas por venta ambulante y 12 denuncias por tenencia y/o consumo de estupefacientes.

Aunque los agentes velan permanentemente y con carácter general por el cumplimiento de la normativa, ha sido durante estos dos últimos fines de semana cuando han intensificado y redoblado los esfuerzos para prevenir y erradicar el consumo de alcohol en la vía pública, poniendo en la calle 400 efectivos.

El área de acción abarca toda la metrópoli, aunque en estos dos últimos fines de semana se ha desarrollado con mayor profusión en los distritos de Centro y Moncloa-Aravaca, sobre todo en sus zonas verdes: Plaza de España, Faro de la Moncloa, Templo de Debod, Parque del Oeste. Policía Municipal también ha incidido en la calle Julián Romea, en el distrito de Chamberí, al haberse detectado una mayor concentración de personas practicando "botellón" respecto a otras zonas de la capital.

Desde las 19.00 horas del viernes, agentes montados a caballo patrullaron la zona de Templo de Debod para evitar los primeros conatos de "botellón" y dar inicio al operativo basado en puestos fijos y móviles. Una vez entrada la noche se fueron incorporando el resto de unidades.