Educación

Comienza el periodo de escolarización del curso 2013/14

Hoy comienza el periodo de escolarización del curso 2013/14, que permanecerá abierto hasta el próximo 10 de mayo.



Todos los padres podrán elegir cualquier centro de la Región para los estudios de sus hijos. Asimismo se pone en marcha una nueva web con un buscador con la información de todos los centros educativos. Con ambas iniciativas pioneras en España, el Gobierno regional, presidido por Ignacio González, facilitará a las familias madrileñas la libre elección de centro para el próximo curso 2013/14.

González presentó ayer la nueva herramienta online, que recopila datos completos y actualizados sobre un total de 3.500 centros educativos, durante su visita a una Escuela Infantil de Madrid.

Asimismo, en el acto, el presidente regional anunció que la Comunidad de Madrid destinará 34 millones de euros en cheques guardería para el próximo curso 2013-14 que beneficiarán a 31.000 familias con hijos de 0 a 3 años en escuelas infantiles privadas autorizadas por el Gobierno regional. Estas becas tendrán una cuantía de 100 ó 160 euros mensuales -en función de las rentas de las familias-.

González explicó que la nueva web tiene como objetivo principal facilitar a las familias madrileñas información completa y detallada sobre los centros educativos públicos, concertados y privados de la región para, de esta forma, poder ayudarles a la hora de elegir el colegio, escuela infantil o instituto que más se adecue a sus necesidades.

La herramienta online de buscador de centro educativo cuenta con un diseño sencillo donde priman sobre todo los datos prácticos y útiles sobre cada centro: localización y mapas, datos de contacto, etapas educativas que imparte, opciones lingüísticas, servicios de los que dispone –comedor, transporte, horarios y jornadas, integraciones preferentes...-, actividades extraescolares o adscripciones a efectos de escolarización. La web informa sobre las cifras de solicitudes de admisión recibidas por cada centro en los últimos cursos y las que fueron admitidas y excluidas.

Las familias tendrán también acceso directo a la información sobre los resultados históricos cosechados por cada centro en las pruebas de Conocimientos y Destrezas Indispensables – CDI- de 6º de Primaria y 3º de la ESO, así como la Prueba Lea de 2º de Primaria. Los gráficos con estos resultados incluyen la nota media obtenida por el centro en cada año y la media registrada en la Comunidad de Madrid en el mismo año. Idéntica información disponible para los ciudadanos sobre los resultados de las pruebas de acceso a la universidad –selectividad- de cada centro, la titulación de ESO y Bachillerato respecto al número de alumnos y las pruebas de nivel de inglés en los centros bilingües.

Escolarización con zona única


El periodo de escolarización del curso 2013/14 permanecerá abierto del 25 de abril al 10 de mayo. La Consejería de Educación, Juventud y Deporte publicará en cada centro la lista provisional de alumnos admitidos el próximo 21 de mayo. Las familias podrán interponer en su caso reclamaciones en un plazo de tres días hábiles después de dicha publicación. La relación definitiva de alumnos admitidos será publicada por los centros el 28 de mayo. El plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 17 al 28 de junio y en los centros de Educación Secundaria del 1 al 12 de julio.

El curso 2013/14 será el primero con la implantación total de la zona única, una medida que facilitará que los hermanos estudien en el mismo centro evitando la dispersión familiar y que todas sumen puntos por zona. La zona única otorgará a los padres una mayor libertad de elección de centro educativo al permitirles optar al colegio que deseen en igualdad de condiciones. Con la zona única la región se convierte en pionera tras otras medidas encaminadas siempre a potenciar esta libertad de elección de las familias: Autonomía curricular, Bilingüismo, Bachillerato y Aulas de excelencia, Plan Refuerza y los institutos Tecnológicos y Deportivos.

34 millones en cheques guardería

Los cheques guardería beneficiarán fundamentalmente a familias que concilien la vida familiar y laboral, al trabajar ambos cónyuges, y a aquellas con una renta anual per cápita inferior a 14.960 euros. También se puntuará a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad, así como aquellas situaciones socio-familiares justificadas por los Servicios Sociales.

Sobre la situación laboral de los padres y tutores, se adjudicarán 7 puntos cuando ambos padres trabajen a jornada completa; misma puntuación cuando exista un solo progenitor que trabaje a jornada completa, o cuando uno de los padres o tutores trabaje a jornada completa y otro tenga impedimento para atender a su hijo. Para las mismas situaciones anteriores, pero trabajando a tiempo parcial, se adjudicarán 5 puntos.

Los solicitantes de los cheques guardería no tendrán que aportar el DNI/NIE, libro de familia, título de familia numerosa o certificado de discapacidad expedido en otra Comunidad Autónoma si estos se aportaron ya en anteriores convocatorias desde el curso 2008/09, siempre que en aquel momento se considerasen válidos y que no haya variado la situación del solicitante.