Deportes

La Carrera de la Mujer de Madrid reúne a 23.000 corredoras

Una marea rosa de unas 23.000 mujeres inundó ayer las calles del centro de Madrid en la X edición de la carrera de la Mujer.



La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Patricia Lázaro, fue la encargada de dar la salida, en el Paseo de Moret, a la décima edición de la Carrera de la Mujer, en la que las 23.000 corredoras cubrieron los siete kilómetros del itinerario.

Considerada el evento femenino de este tipo más grande de Europa, se presenta como un acontecimiento deportivo de apoyo a la candidatura olímpica de Madrid 2020. Como en ediciones anteriores, la prueba celebrada ayer tuvo dos objetivos solidarios añadidos que le dan un significado especial. Uno es la lucha contra el cáncer de mama para lo que se recaudaron 50.000 euros para la Asociación Española para la Lucha contra el Cáncer. Y el otro, apoyar a las mujeres que sufren violencia de género.

El tiempo máximo para completar el recorrido ha sido de 1 hora y 45 minutos y la edad mínima de participación se ha fijado en los 12 años. Esta carrera nació en Madrid en 2003, pero se organiza también en otras siete ciudades de España y en Lisboa.

El triunfo ha correspondido a la mediofondista Elena García Grimau (23.17), seguida de la triatleta Ana Burgos (23.43) y de la maratonista Yesenia Centeno (23.48). También hubo participación por equipos, algunos formados por tres generaciones distintas, abuela, madre y nieta, y varias decenas de participantes que superaban los ochenta años.