El presidente del Gobierno Regional, Ignacio Gonza?lez, presento? ayer el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2014 que asciende a 17.060 millones de euros de gasto.
Se refuerzan las poli?ticas sociales, a las que se dedican 9 de cada 10 euros, se incentiva la recuperacio?n econo?mica al bajar los impuestos, sube por primera vez la inversio?n desde el inicio de la crisis un 5,2%, y se consolida la reduccio?n del gasto corriente un 1,04% menos.
Ignacio Gonza?lez, que comparecio? en rueda de prensa junto al consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, y el consejero de Economi?a y Hacienda, Enrique Ossorio, explico? que la Sanidad concentra casi la mitad del presupuesto de la Comunidad de Madrid, seguido de la Educacio?n con casi un tercio, siendo tambie?n muy importante el esfuerzo realizado en Asuntos Sociales, departamento cuyo presupuesto es el que ma?s crece en un 4,3%. El peso del gasto social ha ido aumentando cada an?o, al pasar del 76% en 2008 hasta el 90% en 2014.
El mayor esfuerzo presupuestario se realiza en la Consejeri?a de Sanidad con el objetivo de mantener un sistema sanitario pu?blico, universal y gratuito de la ma?xima calidad, que registra un ahorro equivalente a la externalizacio?n de hospitales prevista, distribuida entre los distintos centros de gestio?n pu?blica directa. Asi?, con 6.977 millones de euros, el presupuesto de Sanidad representa el 45% del presupuesto de la Comunidad de Madrid.
Se incrementa el ahorro en recetas me?dicas, que se preve? reducir un 5% respecto a 2013 y se avanza en la implantacio?n en toda la Comunidad de la receta electro?nica. Se ampliara? la centralizacio?n de compras y se seguira? trabajando en la utilizacio?n ma?s racional de los medicamentos. Adema?s, se potencia la investigacio?n y la docencia en todos los hospitales y centros de la red pu?blica.
Bilingu?ismo, un 11,37% ma?s
En materia de Educacio?n se incrementa el presupuesto hasta los 4.226 millones de euros. Los recursos para la ensen?anza bilingu?e aumentan un 11,37%, y ya llegara? a 330 centros de educacio?n primaria y 100 centros de Educacio?n Secundaria Obligatoria. Adema?s, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades, crecen un 33,5% las ayudas a las familias para libros, gastos de escolarizacio?n de 0 a 3 an?os, comedor y formacio?n profesional.
Tambie?n se apuesta por la investigacio?n, con un incremento del 8,4% de los fondos para la Fundacio?n de Investigacio?n Madri+d, junto con el mantenimiento de las partidas para los Institutos Madrilen?os de Estudios Avanzados (IMDEA’s). Se mantiene el fomento del deporte escolar, con una inversio?n de 14 millones.
1.410 millones en Transportes y Vivienda
Del presupuesto de la Consejeri?a de Transportes, Infraestructura y Vivienda, que alcanza los 1.410 millones de euros, destaca que avanzara? en las obras de ampliacio?n de las infraestructuras de Metro en la Li?nea 9, en el barrio de Mirasierra, y se ejecutara?n obras de mantenimiento ordinario en li?nea 7 (Pitis-Hospital del Henares) y 12 (MetroSur).
Entre las actuaciones en materia de transporte pu?blico se encuentra la remodelacio?n de Intercambiador de la Avenida de Ame?rica, la implantacio?n de la tarjeta sin contacto en toda la Comunidad y el desarrollo del Centro Integral de Gestio?n del Transporte Pu?blico. Para la construccio?n y conservacio?n de carreteras se destinan 80 millones, con actuaciones en la M-103 (Algete-Talamanca del Jarama), M-118 (Daganzo de Arriba) y en la M-510 (Galapagar- Collado Villalba).
Tambie?n destaca la inversio?n de 4,2 millones de euros que hara? el Ivima para la conservacio?n de sus edificios y los 16 millones que se dedicara?n a la ayuda para la adquisicio?n y la rehabilitacio?n de viviendas.
Crecen las inversiones un 5,2%
En general, las inversiones en la Comunidad de Madrid crecen en 2014 por primera vez desde el inicio de la crisis un 5,2% respecto a 2013, con especial atencio?n a la mejora a los equipamientos de alta tecnologi?a en materia sanitaria, aumenta un 7,15% la inversio?n en esta materia y en infraestructuras en atencio?n primaria (se abrira?n los centros de Salud de Las Margaritas y Arroyomolinos, y se remodelara? el centro de Alpedrete) y un 8,83% en atencio?n especializada, asi? como la inversio?n en mejora de instalaciones y construccio?n de nuevos colegios un 24,92%, como el de Arroyo Culebro en Legane?s, y su equipamiento un 52,67%, y la obra nueva y reformas en universidades que crece un 14,98%.
A esto hay que an?adir la inversio?n de empresas del Sector Pu?blico como el Canal de Isabel II que invertira? 245 millones en nuevas infraestructuras del agua, y Metro, que destinara? 75 millones a la Red de transporte metropolitano.
La Renta Mi?nima de Insercio?n llegara? a cerca de 20.000 familias
El presupuesto de la Consejeri?a de Asuntos Sociales es el que ma?s crece, un 4,3%, y se situ?a en 1.303 millones de euros, donde primara? la atencio?n de la Renta Mi?nima de Insercio?n, partida que crece un 3,5%, y de la que sera?n beneficiarias, inicialmente, cerca de 20.000 familias.
Las personas dependientes tienen asegurada su atencio?n, ya que su partida crece un 3% hasta los 85 millones, y las partidas para la discapacidad se incrementan un 10%. Paralelamente, se destinan 580 millones para sostener las plazas de atencio?n a mayores, enfermos mentales cro?nicos, discapacitados y menores tutelados, adema?s de los 123 millones que se destinara?n a la ayuda a domicilio y la teleasistencia.
Garantizar la seguridad, la justicia y la prevencio?n de incendios
El Proyecto de Presupuesto del pro?ximo an?o destina 378 millones para dotar de medios materiales y humanos a la Administracio?n de Justicia. Adema?s, se garantiza el acceso a la asistencia juri?dica gratuita para quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar.
Por otra parte, la poli?tica de seguridad seguira? asentada sobre el proyecto BESCAM, al que se destinara?n 69 millones de euros, para contribuir a la mejora de la seguridad de los madrilen?os que viven en los 111 municipios en los que esta? implantado el proyecto.
El programa contra incendios y proteccio?n civil contara? con 111 millones, y a trave?s del Plan INFOMA se trabajara? en la prevencio?n, vigilancia y extincio?n de incendios forestales. Por otra parte, el plan PRISMA se dota con 41,5 millones de euros y se destinan 12,8 millones a la coordinacio?n de emergencias, que centraliza Madrid 112. Adema?s, Canal de Isabel II Gestio?n tiene prevista una inversio?n de 245 millones destinada a la mejora del abastecimiento y la depuracio?n del agua.
Se priorizan las poli?ticas activas de empleo y el turismo
El presupuesto de la Consejeri?a de Empleo, Turismo y Cultura supera los 387 millones de euros. La creacio?n de empleo sigue siendo una prioridad para el Gobierno regional, que profundizara? en las li?neas marcadas por el Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid puesto en marcha en 2013.
Asi?, las partidas destinadas a las poli?ticas activas de empleo aumentan en 3 millones de euros hasta los 180,8 millones, con el objetivo de mejorar la formacio?n y las posibilidades de insercio?n laboral de los desempleados. Adema?s, los emprendedores, motor de crecimiento econo?mico, mantendra?n su protagonismo y se les seguira? apoyando en acciones de contratacio?n, asesoramiento y formacio?n.
La partida para cultura y turismo crece de 99,8 a 102,9 millones de euros. Los recursos destinados al turismo aumentara?n un 68% en 2014 superando los 12,4 millones de euros, inversio?n que se destinara? mayoritariamente a la promocio?n nacional e internacional de la regio?n, al tratarse de un sector esencial para la economi?a y el empleo.
En esta li?nea, se mantiene la fuerte apuesta por la programacio?n cultural, principal atractivo turi?stico de la regio?n. Esta inversio?n, que alcanzara? los 60,1 millones de euros, ira? destinada fundamentalmente a apoyar la oferta esce?nica y las artes pla?sticas, asi? como a la promocio?n de la lectura, y la proteccio?n y promocio?n del patrimonio histo?rico.
Lucha contra el fraude y promocio?n del comercio
La Consejeri?a de Economi?a y Hacienda contara? con un presupuesto de 138,5 millones de euros y mantendra? la poli?tica econo?mica de incentivacio?n mediante rebajas fiscales, en un marco de cumplimiento de los objetivos de estabilidad. Adicionalmente, se potencia la mejora de la recaudacio?n tributaria y la lucha contra el fraude, con 15 millones de euros.
En la parte sectorial de Economi?a, se apuesta por la Innovacio?n, con 18 millones de presupuesto, se potencia la atraccio?n de inversiones, a trave?s de Invest in Madrid, asi? como el apoyo al comercio de proximidad, con la reforma de galeri?as comerciales. Adema?s, se promocionara? la Comunidad de Madrid como referente comercial nacional e internacional, consecuencia de las ventajas competitivas que ofrecen las poli?ticas liberalizadoras puestas en marcha por el Gobierno Regional.
Tambie?n se apoyara? el acceso al cre?dito de las pymes y de los emprendedores con medidas para captar financiacio?n del Banco Europeo de Inversiones (BEI), a lo que se unira? la consolidacio?n de Avalmadrid como herramienta indispensable para la financiacio?n de las pequen?as empresas.
Medio Ambiente y Ordenacio?n del Territorio
La proteccio?n de la red de espacios naturales de la regio?n y la ordenacio?n y conservacio?n de dichos recursos, con especial protagonismo para el recie?n estrenado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, seguira? siendo una de las principales li?neas de actuacio?n de la Consejeri?a de Medio Ambiente, que cuenta con 123 millones de euros.
A los parques naturales se destinara?n 9,2 millones de euros y se empleara?n 11 millones a las ayudas a la recogida de residuos, dentro de la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid, con especial e?nfasis en el Programa Verde para empresas. Adema?s, se destinan 7,4 millones a la modernizacio?n y el fomento de las explotaciones agri?colas, incidiendo en la innovacio?n tecnolo?gica y la generacio?n de conocimiento cienti?fico-te?cnico y su transferencia a la agricultura, la ganaderi?a y la industria agroalimentaria.
La mayor bajada de impuestos de la historia de las CC.AA.
El proyecto de Presupuestos contempla un escenario de bajada de impuestos, la mayor llevada a cabo nunca en la historia por una comunidad auto?noma y que se plasmara? en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2014. Gonza?lez bajara? 1,6 puntos ma?s el tramo autono?mico del IRPF, y devolvera? el gravamen autono?mico del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos a los ma?s de 64.200 profesionales del transporte que trabajan en la regio?n. Adema?s, reducira? en otro punto el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que grava la compra de pisos de segunda mano hasta situarlo en el ma?s bajo de Espan?a con un 6% y reducira? un 25% el Impuesto de Actos Juri?dicos Documentados, que grava las hipotecas y viviendas nuevas.
Gracias a las rebajas fiscales aprobadas desde el an?o 2003, los madrilen?os se han ahorrado en los u?ltimos diez an?os una media de 700 euros al an?o. Con las nuevas medidas anunciadas por Gonza?lez, los madrilen?os pasara?n a ahorrarse 1.110 euros al an?o en 2014.