La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han programado para hoy diversas actividades para concienciar a la poblacio?n sobre la prevencio?n de la violencia contra la mujer.
Más de 3.150.000 euros ha destinado la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid al mantenimiento del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (SAVG 24h) y de los Puntos Municipales I y II del Observatorio Regional de Violencia de Género (ORVG).
El Servicio de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género funciona las 24 horas del día y los 365 días del año, y es un recurso pionero en la atención de emergencias que presta una atención integral: social, psicológica y socioeducativa, asesoramiento jurídico, intervención en crisis, elaboración de plan de seguridad, activación de alojamiento protegido en Zona de Estancia Temporal, coordinación del acceso a plazas de alojamiento en Centros de Estancias Breves y Medias de la Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género en el ámbito de la pareja o expareja y, en su caso, la gestión de solicitud de plaza en una Casa de Acogida.
En 2012 este servicio atendió a 1.118 mujeres con edades comprendidas mayoritariamente entre los 26 y los 45 años. De ellas, casi el 60% había denunciado.
Los Puntos Municipales I y II del ORVG ofrecen también atención especializada y de carácter ambulatorio a mujeres con órdenes de protección en vigor. En 2012 atendieron 1.655 expedientes, de los que 510 eran de mujeres que solicitaban esta atención por primera vez.
La Comunidad de Madrid cuenta con una red de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos que incluye, entre otros, residencias, centros de acogida, pisos tutelados, 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género, servicio de psicólogos infantiles itinerante o la unidad de atención a víctimas con discapacidad intelectual.
Teléfono 016
Desde Septiembre de 2007 las mujeres víctimas de la violencia de género cuentan con otro servicio: la llamada al teléfono 016, un servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. Puedes llamar desde cualquier sitio porque las llamadas que hagas a este número no dejarán ningún rastro en la factura del teléfono. Busca un lugar donde puedas estar tranquila y llama, nadie se enterará de que lo has llamado. Además, los datos que te pedirán para acceder a este servicio son confidenciales. Se recogen únicamente con el objetivo de poder hacer estadísticas, perfiles generales de las usuarias y mejorar el servicio.