Los socialistas de Pozuelo organizaron el sábado una paella en el ambigú de La Inseparable con el objetivo de conversar con los vecinos en un ambiente festivo. Para defender Pozuelo y el cambio que viene. Con sombreros de paja, globos rojos y ludoteca para los pequ
Hasta bien entrada la tarde se prolongó el encuentro vecinal en uno de los rincones con más encanto del centro de Pozuelo. El candidato a la Alcaldía, Ángel González Bascuñana, y sus compañeros de
candidatura llevan meses charlando con los ciudadanos; en sus casas o en sus tiendas, en las calles o en foros culturales pero, coincidiendo con el ecuador de la campaña electoral, decidieron intercambiar impresiones en un acto festivo acompañado de paella y limonada al que asistieron exconcejales y cuatro exportavoces del PSOE en el Ayuntamiento:
María Carvajales, Vicente Somoano, Esther Alonso y Eva Izquierdo.
Ángel González Bascuñana, que acudió acompañado por su familia, aprovechó la ocasión para dar a conocer a los asistentes los puntos más importantes de un programa de gobierno que considera sensato, serio y riguroso. En mangas de camisa y sin micrófono. Recorrió las mesas, acompañado por integrantes de su lista como Ana Hernández, Helio Cobaleda, Elena Moreno o Pilar Sánchez para explicar que el suyo es un compromiso electoral confeccionado por gente de aquí y diseñado para la mayoría...
... Un proyecto para impulsar la transparencia y la participación ciudadana, mejorar servicios públicos como la educación y la sanidad, facilitar el acceso de los jóvenes al ocio y de todos a la cultura y al deporte. Que además atenderá a las personas que están sufriendo la crisis y el desempleo y trabajará para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Programa electoralEstas son las 10 propuestas socialistas para cambiar y mejorar Pozuelo (la versión corta de 175 compromisos de buen gobierno):
1. Construiremos 500 viviendas protegidas para alquiler en distintas zonas de Pozuelo cuyo coste no supondrá más de un 30% de la renta familiar.
2. Recuperaremos el monte de Pozuelo para el libre uso y disfrute de los vecinos y vecinas, dando los pasos necesarios para que pase a ser de dominio público. También los caminos, servidumbres de arroyos y otros bienes públicos ahora inaccesibles, y eliminaremos los vallados ilegales.
3. Reclamaremos la construcción de un nuevo instituto de Educación Secundaria, mejoraremos las instalaciones de los centros educativos y aumentaremos becas de comedor y otras ayudas ahora suprimidas.
4. Reivindicaremos la construcción del cuarto centro de salud en la calle Enrique Granados, la rehabilitación integral del centro de la calle Emisora y la apertura completa del centro Somosaguas.
5. Impulsaremos la actividad del comercio local con diferentes medidas como: el apoyo al asociacionismo comercial y hostelero y el impulso de actuaciones como los centros comerciales abiertos de barrio; la mejora del aparcamiento con fines comerciales con iniciativas para la reducción del precio en el parking de la plaza del Padre Vallet y similares en otras zonas del municipio; incentivando a las empresas de la zona de La Funca y otras, así como a las universidades para que sus trabajadores y estudiantes hagan más uso de nuestros comercios y servicios.
6. Pondremos en marcha un sistema de asesoramiento y seguimiento personalizado para la inserción laboral de personas en situación de desempleo.
7. Crearemos la Concejalía de Igualdad y tomaremos medidas para la mejora de la conciliación así como para prevenir la violencia de género.
8. Implantaremos acciones de intervención integral con las personas perceptoras de ayudas sociales, o en riesgo de exclusión mediante soporte económico y material, diseñando un itinerario de apoyo social individualizado.
9. Mejoraremos las ayudas a clubs deportivos y asociaciones. Crearemos la Casa de las Asociaciones e impulsaremos la participación ciudadana con iniciativas como los presupuestos participativos. Además realizaremos una auditoría de la gestión municipal de las 3 últimas legislaturas y tomaremos medidas para realizar la transparencia.
10. Fomentaremos la eficiencia energética, las energías renovables y la movilidad sostenible como elementos de una lucha contra el cambio climático con diferentes medidas como: la contratación de todo el suministro eléctrico de dependencias municipales con comercializadoras verdes 100% renovables, la ampliación de la red de carriles bici uniendo todos los centros educativos y deportivos, la progresiva sustitución del parque móvil municipal y autobuses por vehículos eléctricos.