Como colofón del Programa de Actividades del Mes la Mujer, tuvo lugar, la semana pasada, una Mesa redonda bajo el título “La realidad de la Conciliación” en el Auditorio Volturno.
Personajes conocidos por su actividad profesional como las vecinas de Pozuelo Elia Galera, actriz; y la pintora Nati Cañada, así como la Decana del Colegio de Arquitectos, Paloma Sobrini, y la trabajadora del Ayuntamiento de Pozuelo Olga Herrera analizaron cómo es la conciliación de la vida familiar y laboral en el siglo XXI desde los distintos ámbitos, tanto profesionales como familiares.
En cuanto a la exposición de los ponentes, las tres representantes femeninas de profesiones más liberales, -arquitecta, pintora y actriz-, coincidieron en que para ellas conciliar “es más fácil porque deben realizar un trabajo y no cumplir un tiempo. Sin embargo, la otra trabajadora afirmó que “me vi obligada a buscar un trabajo con un horario definido y flexibilidad para poder compaginarlo con mi faceta de madre”. Eso sí, todas concluyeron en que la conciliación es responsabilidad de todos: de los poderes públicos, de la empresa y de la familia porque “conciliar es trabajar en equipo”.
El Alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, recalcó en que “tenemos que buscar ese equilibrio, adaptándonos a las particularidades de nuestro trabajo y también, cada vez más, buscando que nuestro trabajo se adapte a nuestros proyectos familiares”. Aguado expresó su esperanza en que las propias empresas se den cuenta de que facilitar la conciliación compensa. “Algunas –concretó-, aunque sean una minoría, lo han hecho ya, y aquí en Pozuelo tenemos unas cuantas”.
Tras la intervención del Alcalde, los ponentes expusieron sus respectivos puntos de vista respecto a la conciliación de sus actividades profesionales con las familiares.
Por su parte, la concejal de Mujer, África Sánchez, afirmó que las instituciones públicas “debemos realizar políticas encaminadas a una mayor flexibilidad en favor de la conciliación”.
Desde el Ayuntamiento, además de esta Mesa Redonda, “estamos elaborando una Guía de conciliación con la ayuda de los diferentes agentes sociales de nuestro municipio que se llamará “Concilia con tod@s”. También hemos creado un Punto de Conciliación o Punto.con para poner facilidades a los padres de niños comprendidos entre los 4 y los 12 años a asistir a este acto, un otros, en donde unos monitores se encargarán de entretenerlos con diferentes actividades”.