En lo que va de 2016 se han autorizado 345 festejos taurinos de todo tipo en la región: becerradas, concursos, corridas de toros, encierros, festivales, novilladas picadas y sin picar, rejones y sueltas. Esta cifra supone un descenso
de casi el 14% respecto al mismo periodo del año pasado.
En el caso de los festejos populares, el grueso de encierros y sueltas de reses se concentra en los meses de verano, hasta mediados de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales de los distintos municipios de la región.
Este tipo de fiestas están reguladas en la Comunidad de Madrid por el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares, de 1996, que desarrolla tres principios básicos: la seguridad de las personas, para reducir al mínimo los riesgos para los participantes; el respeto a los festejos tradicionales de las distintas localidades de la región y la protección de los animales, con normas dirigidas a evitar su maltrato.
Bando Municipal
El Ayuntamiento de Pozuelo ha editado un bando con recomendaciones de obligado cumplimiento en relación y en el que resume el Reglamento en los puntos que afectan a los participantes de los encierros que se celebrarán el lunes 5 de septiembre, el miércoles 7 de septiembre, el viernes 9 de septiembre y el sábado 10 de septiembre:
ARTÍCULO 4. Prohibición de maltratar a las reses. Queda prohibido en todos los espectáculos taurinos populares herir, pinchar, golpear, sujetar, atar o tratar de cualquier modo cruel a las reses.
ARTÍCULO 32.1. Con anterioridad suficiente a la celebración del encierro, la Comisión Organizadora del mismo mantendrá una reunión con el Director de Lidia, el Director Técnico, el Delegado Gubernativo y el Jefe de Policía Local, si lo hubiese, a fin de dar las instrucciones precisas que deberán cumplir todos los intervinientes en el festejo y comprobar que se han adoptado las medidas de seguridad previstas.
ARTÍCULO 35. Participantes:
1. Se establece la edad mínima de 16 años para participar en los espectáculos taurinos populares.
2. No podrán participar en los espectáculos taurinos populares aquellas personas que presenten síntomas de intoxicación alcohólica o por cualquier tipo de drogas o sustancias estupefacientes, de enajenación mental, así como las personas que porten botellas, vasos ocualquier instrumento con el que se pueda causar malos tratos a las reses, o cuyas condiciones físicas no hagan aconsejable su participación en el festejo.
3. Además de lo previsto en el apartado anterior, en los encierros no podrán participar aquellas personas que porten cualquier instrumento u objeto que dificulte la carrera.
Además se recuerdan algunos consejos: