Este evento se celebra debido a que, ese mismo día, se votará en la Asamblea de Madrid la Ley por la que se Ordena el Ejercicio de las Profesiones del Deporte en la Comunidad de Madrid. Esta Ley supone un hecho histórico para el deporte, no solo a nivel madrileño, sino también estatal.
Esta Ley es lo que se denomina en el sector Regulación Profesional, y que en las redes sociales se ha abanderado bajo el hashtag #RegulaciónProfesionalYA. Esta regulación, con distintos matices legales, ha llegado previamente a Cataluña (2008), La Rioja (2015), Extremadura (2015) y Andalucía (2016). Están también pendientes de su regulación Aragón, Murcia e Islas Baleares, con Proposiciones de Ley o Proposiciones No de Ley para ello.
Esta regulación por comunidades supone un fraccionamiento en el mercado laboral deportivo, porque son leyes con matices bastante diferentes. “Sin embargo, tras la declaración de intenciones del Gobierno Estatal con una PNL al respecto en 2011, las diferentes comunidades han decidido actuar debido a la pasividad del Estado y hacer las leyes autonómicas como forma de presión para una futura ley estatal”, ha explicado José Miguel del Castillo Molina, licencidado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y vocal COPLEF Madrid, quien añade: “es por eso que la regulación de Madrid es tan importante, porque Madrid es el lugar donde se ubican las Administraciones del Estado, donde los políticos autonómicos conviven con los del Gobierno español. Esto quiere decir que lo más difícil ha sido un obstáculo que ya se ha superado y que, con bastantes probabilidades, la Ley que se apruebe en Madrid será el texto que se proponga a nivel estatal más pronto que tarde. Por lo tanto, está más cerca la unidad en la prestación de servicios deportivos”.
Contrariamente a lo que se pueda pensar y según Del Castillo, la regulación de las profesiones del deporte no se ha pensado para beneficiar a los profesionales, sino que es una ley pensada para PROTEGER a los usuarios, consumidores y deportistas de servicios deportivos que, además de beneficiarse de que las personas que les atienden tengan la cualificación necesaria, también tendrán una serie de derechos para proteger su integridad y su salud.
El deporte está íntimamente relacionado con la salud y la integridad de las personas, de ahí que se permita regular las profesiones del deporte, ya que la tendencia liberal europea indica que solo se regularán aquellas profesiones vinculadas con el interés general (salud, educación, etc.).
CONTENIDO DEL EVENTO:
La mesa redonda estará compuesta por:
Está prevista la presencia asimismo de algún deportista de élite, pendiente de confirmar.
En la mesa de personalidades estarán:
Presentará el acto el profesional de comunicación Michi.