El resto de museos de la Comunidad de Madrid (la Casa Museo Lope de Vega de Madrid, el Museo Picasso de Buitrago de Lozoya y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán) han recibido 146.392 visitas, experimentando así un aumento respecto a años anteriores gracias a su oferta de actividades y exposiciones temporales para todo tipo de públicos.
El CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, recibió 73.884 visitantes. Tras ocho años desde su creación, este centro se ha convertido en un referente internacional por la calidad de sus propuestas expositivas e innovadores programas.
Auge de las salas de exposiciones
Las salas de exposiciones también han visto incrementado su número de visitantes y participantes en las actividades. Un total de 121.699 personas han pasado por las salas Alcalá 31, Canal de Isabel II y Arte Joven que, durante este año, han puesto en marcha propuestas de carácter experimental junto con proyectos de artistas consagrados, y se han consolidado como referentes plurales y dinamizadores del contexto cultural madrileño, nacional e internacional.
La Sala Canal de Isabel II, en la calle Santa Engracia 125, ha sido el espacio que ha recibido más visitas, con un total de 74.581. Nombres propios de la fotografía, como Joan Fontcuberta, Paco Gómez y Toni Catany, y de la moda, como Jesús del Pozo, han sido los responsables de que el incremento de visitantes se haya duplicado con respecto a otros años, llegando a un 110%.
La Sala Alcalá 31, que actualmente acoge la exposición Carmen Calvo. Todo procede de la sinrazón (1868-2016), ha recibido un total de 43.337 visitantes. Por su parte, en la Sala de Arte Joven de la Avenida de América se han registrado un total de 3.781 visitantes. En total, en estos tres espacios, el incremento de visitantes ha sido de un 28% (95.010 visitas en 2015).