La finalidad de este servicio es mejorar las condiciones de vida de los madrileños dependientes y de sus familias, llegando a convertirse en muchos casos en una prestación indispensable, sobre todo para las personas mayores. Además, la prestación de ayuda a domicilio se configura como un apoyo muy importante para la asistencia de las personas a otros recursos, como Centros de Día o servicios de rehabilitación.
1.142 millones para la dependencia en 2016
La Comunidad de Madrid incrementó el pasado año un 6% su presupuesto para la atención a las personas que se encuentran en situación de dependencia, hasta alcanzar los 1.142 millones de euros, 60 millones más que en 2015.
Según los últimos datos publicados por el IMSERSO, la Comunidad de Madrid se encuentra en los puestos de cabeza de la gestión de la dependencia a nivel nacional: es la primera región en cuanto a la atención en centros de día; la segunda en los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio y prestaciones vinculadas al servicio; y la tercera en atención residencial.
Todas estas actuaciones, junto a las políticas socio-sanitarias de la Comunidad de Madrid, contribuyen a que Madrid siga siendo la región con la esperanza de vida más alta de toda España (84 años). Actualmente, en la región viven 1.079.925 personas mayores de 65 años, lo que representa el 16,78% de la población total.