Cifuentes ha explicado que el principal eje de su política económica es “ofrecer un espacio normativo, administrativo y fiscal que facilite la atracción de capital y la actividad de los emprendedores”, y ha incluido en este ámbito la existencia en Madrid de un sistema fiscal “muy eficaz” en el que una baja tributación “incentiva la inversión y la iniciativa empresarial” y redunda a la larga en “una mayor base imponible y una mayor recaudación”.
“Siendo la región con el tipo de IRPF más bajo de España, somos los que más recaudamos por este concepto. Demostramos que con impuestos moderados se puede generar riqueza y empleo”, ha manifestado la presidenta regional, que ha recordado que la Comunidad de Madrid crece más que la media nacional (3,4% frente a 3,2) y lidera la inversión extranjera en España (68,5% del total, cinco veces más que Cataluña).
También ha apuntado que en la región se abre una de cada cinco empresas que se crea en España, ya se ha recuperado el 89% de los autónomos que se perdieron durante la crisis y, “lo más importante de todo”, se han creado 129.245 empleos, 223 de media cada día. Y además, ha subrayado, “con la ratio de deuda por PIB más baja de España”, el 14,2%, y “siendo más solidarios con el resto de las regiones y contribuyendo al sostenimiento de los servicios públicos en todo el país”.