“Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid promovemos la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de la vida política, económica y social de nuestra región” ha declarado la presidenta regional, quien tras poner de relieve que “una parte importante de la vida económica y social transcurre en el campo”, ha señalado que “la lucha contra las desigualdades en el medio rural constituye un gran desafío para este Gobierno, y nuestra voluntad es corregir los desequilibrios existentes y ayudar a subsanar las desigualdades que os puedan afectar, y especialmente las relacionadas con el terreno laboral”.
La Comunidad ha puesto en marcha, entre otras actuaciones, el programa GEA, con el objetivo de promover la participación social y laboral de las mujeres en el ámbito rural, ofreciendo formación y asesoramiento, y facilitando el autoempleo o el empleo por cuenta ajena. “En definitiva –ha apuntado Cifuentes–, queremos aprovechar el talento de las mujeres que viven en nuestros pueblos y quieren trabajar en ellos”.
Programa GEA
Hasta hoy se han destinado casi 600.000 euros al programa GEA, que ha tenido una gran acogida allí donde se ha desarrollado y que ahora pasa a ser bianual, con un presupuesto total de 223.000 euros para 2017 y 2018. Además, este programa se extenderá a una mancomunidad más, El Alberche, con lo que así llegará a un total de 95 municipios repartidos en 7 mancomunidades.
La Comunidad cuenta también con 51 convenios de colaboración con entidades locales en materia de igualdad, mediante los que se desarrollan actuaciones de conciliación y corresponsabilidad en los que en 2016 participaron más de 18.000 personas. Asimismo, impulsa el asociacionismo y la microempresa, realizando campañas de dinamización del pequeño comercio y apoyando al emprendimiento femenino. Más de 4.000 mujeres y/o empresarias se han beneficiado de estos programas en 2016.