La Red PREDEA ha designado a 180 profesionales como agentes clave para la prevención e intervención ante posibles casos de abuso o maltrato, que son los encargados de la elaboración de los planes de actuación en los centros. Estos planes incluyen medidas de prevención, detección de señales de alarma y protocolos de atención que garanticen la seguridad y el bienestar de las víctimas.
Mayor probabilidad de maltrato o abuso
Distintos estudios científicos coinciden en que la probabilidad de que una persona con discapacidad intelectual sea víctima de maltrato o abuso es entre tres y diez veces mayor que la de una persona sin discapacidad intelectual. Algunas de las razones de esta mayor vulnerabilidad son las dificultades que estas personas encuentran para expresarse, las elevadas relaciones de dependencia, los contextos de poca intimidad derivados de la necesidad de cuidados por parte de otros y el escaso acceso a programas de educación sexual.
La Red PREDEA parte de la premisa de que, en todos esos factores de vulnerabilidad, se puede incidir trabajando directamente desde los servicios que atienden directamente a las personas con discapacidad intelectual, y reconoce a los profesionales de la Red una posición privilegiada para desarrollar medidas de prevención y detectar cualquier situación de riesgo.
El Gobierno regional está trabajando en la elaboración de una Estrategia para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid que, entre otras medidas, contempla seguir avanzando en el campo de la especialización de nuestros recursos y de la atención que prestamos a este colectivo.