Este fin de semana se celebran las fiestas patronales del barrio de Húmera de Pozuelo de Alarcón, con numerosas actividades festivas y diferentes actuaciones musicales.
Las Fiestas de San Gregorio son una de las fiestas más antiguas de Pozuelo de Alarcón, y, aunque en los últimos años no son muy secundadas por los vecinos de Pozuelo, en otros tiempos gozaban de gran participación popular.
San Gregorio Nacianceno es padre y doctor de la Iglesia griega y un santo tanto para la iglesia católica como para la ortodoxa.
La Romería de San Gregorio se celebra el primer domingo después de la Fiesta de San Gregorio Nacianceno (9 de Mayo).
Son las fiestas patronales del barrio de Húmera, antiguamente una pedanía perteneciente a Pozuelo habitada desde el medievo. Desde hace siglos, los pozueleros recorrían el antiguo camino a Húmera entre olmedas, pinares y encinares para visitar la ermita del Santo, llevando consigo la merienda.
A medio camino, y como también hoy se lleva a cabo, los romeros hacían un alto en la Cruz de la Atalaya, edificada en 1731 por un caballero de la Orden de Santiago (sin que se conozca el motivo que le impulsó a hacerlo). Tras el descanso continuaban a Húmera (nombre que indicaba su principal cualidad "Húmeda").
A la entrada de Húmera, entre olmos, sauces y hiedras, se encontraba la hermosa pradera donde los pozueleros daban por finalizada su romería. En aquel lugar sombreado y fresco se disfrutaba de la merienda y se bailaba hasta la noche las populares “seguidillas”, sin olvidar, a pesar del ambiente festivo, realizar la visita obligada a San Gregorio, cuya imagen se custodiaba en su ermita, hoy Iglesia parroquial de Húmera (Santa María Magdalena).
En la actualidad parte de la pradera se ha perdido, y la gran masa arbórea se recupera dentro del Parque Forestal de Somosaguas.
La Asociación Cultural La Poza es quien hoy en día sigue convocando, animando y organizando la romería.
Programa de las Fiestas de San Gregorio
Viernes, 7 de mayo de 2010
A las 22:00 horas: Concierto joven.
Actuación de los grupos de Pop-Rock: "The Raibans", "Glasgow 15" y "Van Crash Wave".
Sábado, 8 de mayo de 2010
Domingo, 9 de mayo de 2010