Se ha llevado a cabo un conjunto de medidas temporales de carácter preventivo y, en particular, se ha limitado la entrada de correos electrónicos externos a la red y se ha limitado la navegación por Internet, aunque los sistemas de información de la Comunidad de Madrid han estado operativos en todo momento, con una especial atención a los servicios críticos y de emergencias durante el fin de semana y el lunes.
En todo momento se está trabajando en coordinación con las directrices de los Centros nacionales especialistas en materia de seguridad de la información y se están adoptando las medidas que garanticen la prestación del servicio con las mayores garantías posibles de seguridad.
Tiempo mínimo imprescindible
Las medidas preventivas se mantendrán el tiempo mínimo imprescindible para tratar de evitar posibles ataques, mientras se desarrollan e instalan lo que informáticamente se denominan 'parches', que corrigen la vulnerabilidad de los productos Microsoft instalados en nuestros ordenadores. Igualmente, se están desplegando las soluciones antivirus específicas para neutralizar el virus informático.
En concreto, en la red docente de los centros educativos, utilizada en colegios e institutos en la que están albergadas las web de los centros, y donde se comparten materiales pedagógicos con los alumnos, se ha limitado, también temporalmente, el uso de los ordenadores de las aulas. Esa medida no afecta a los sistemas informáticos para la gestión educativa (matrículas, transporte escolar, comedor, evaluaciones, etc…), que también han estado operativos.
En el ámbito sanitario, los miembros del gabinete de crisis han estado en contacto permanente con la Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria, que ha tenido igualmente otro conjunto de profesionales trabajando para garantizar las medidas a tomar en la producción sanitaria.