Javier Ruiz ha señalado que la Comunidad de Madrid es “consciente de la importancia de la labor de inspección, de lo que ésta representa para la seguridad vial y de las vidas que se salvan y los accidentes que se evitan anualmente gracias a los defectos y fallos de funcionamiento de los vehículos que se detectan”.
Liberalización de las estaciones de ITV
Las Inspecciones Técnicas de Vehículos están liberalizadas en la Comunidad desde febrero de 2011, lo que ha favorecido la competencia entre los distintos operadores y, por consiguiente, una rebaja tanto de los costes como del tiempo de espera para los ciudadanos, así como la generación de nuevos puestos de trabajo en la región.
Novedosos sistemas de control
Se han puesto también en marcha novedosos sistemas de control que permiten obtener en tiempo real información sobre el porcentaje de vehículos que pasan la inspección o son rechazados, así como la posibilidad de poder comparar cuántos de estos defectos se están corrigiendo y en cuánto tiempo.
De esta forma, y al disponer la DGT de estos datos, las autoridades de tráfico pueden saber si un vehículo que se encuentra circulando en ese momento tiene la ITV en vigor. Asimismo, el Gobierno regional colabora con la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para garantizar la competencia técnica de todas las estaciones de ITV para realizar su trabajo, asegurando los más altos grados de calidad.