Facilidades para familias con menos recursos
En la presente convocatoria se favorece la concesión de becas a las familias con menos recursos, estableciéndose como requisito que los solicitantes no superen el límite de renta per cápita familiar de 20.000€. Al igual que en la pasada convocatoria, los alumnos de primer curso podrán acceder a la ayuda hasta los 35 años, mientras los de segundo curso optarán a las becas hasta los 36 años en vez de hasta los 29.
Este programa de ayudas directas a los alumnos, puesto en marcha por el Gobierno regional de forma pionera, fomenta la libertad de elección de los alumnos del centro educativo y generan un incentivo para que los centros de FP adapten sus programas formativos a la demanda, tanto de los alumnos como de las empresas. De esta forma se consigue que sus titulaciones se enfoquen a las necesidades reales del mercado de trabajo actual, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los alumnos al terminar los estudios.
Récord de becas durante este curso
La Comunidad de Madrid cuenta en el presente curso 2016/17 con el máximo histórico de inversión en becas 101,3 millones de euros para ayudas dirigidas a los estudiantes, un 10,7% de incremento en relación con el curso anterior. El Gobierno que preside Cristina Cifuentes ha aumentado hasta un 26% la dotación en becas y ayudas para los alumnos madrileños desde que comenzó la legislatura.
Además de esta convocatoria de becas de FP de Grado Superior, el Gobierno regional incluye otras becas y ayudas como las de comedor, transporte, préstamo de libros o cheque de educación infantil. El conjunto de becas y ayudas no universitarias están beneficiando a 491.000 estudiantes según las previsiones de Inicio de curso 2016/17, lo que representa la incorporación de 14.000 alumnos madrileños beneficiarios más que el pasado curso.