Los alumnos necesitan el carnet de lectura en papel para llevar a cabo la práctica de la escritura, incluida en los programas curriculares oficiales, siendo además un elemento complementario del objetivo fundamental del fomento de la lectura, unos de los pilares del sistema educativo español. Contribuye además al desarrollo de las habilidades necesarias para la participación en la vida escolar y a la adquisición de competencias clave, como la comunicación lingüística, las competencias sociales y cívicas, aprender a aprender y el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
Plan de Fomento de la Lectura
El carnet de lectura es una de las medidas recogidas en el Plan de Fomento de la Lectura, que contribuye a la consecución de una buena comprensión lectora a través de actuaciones sistemáticas y coordinadas en los centros educativos. Es por ello que es un objetivo prioritario de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte potenciar las bibliotecas escolares, concebidas como un espacio de aprendizaje y de promoción de la lectura, para lograr dichas competencias y fomentar el gusto por los libros en los alumnos desde edades tempranas.
Resultados de PISA 2015
Los resultados del Informe PISA 2015 avalan el Plan de Fomento de la Lectura. En el último informe, llevado a cabo por la OCDE, los alumnos madrileños cosecharon un total de 520 puntos en Lectura (+9), lo que supone una diferencia de 27 puntos respecto a la media de la OCDE, 26 con la UE y 24 puntos más que la media española. Con este resultado, la Comunidad de Madrid se sitúa al mismo nivel que los cuatro países con mejor nota en lectura: Singapur, Canadá, Finlandia e Irlanda.