La Comunidad también registra un índice de 1,62 frente al 3,3 en lo que se refiere a los accidentes mortales (un 51,06% menos) y de 2.636 frente a 3.232 de accidentes leves (un 18,44% menos).
En julio, se han registrado un total de 5 accidentes mortales en la región, de los cuales tres han sido 'in itinere'. Los otros dos han sido consecuencia de patologías no traumáticas durante la jornada laboral, uno en el sector servicios y el otro en la construcción.
Medidas para reducir la siniestralidad laboral
El compromiso del Gobierno regional para reducir la siniestralidad laboral se ha traducido en varias medidas aprobadas recientemente por el Consejo de Gobierno, como la firma de dos convenios con los sindicatos CCOO y UGT para la realización de actividades en materia de prevención o la puesta en marcha de subvenciones dirigidas a pymes para reforzar la seguridad laboral. Además, la Comunidad ha puesto en marcha el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, consensuado con los principales agentes sociales del sector.
Información y asesoramiento
La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), ha desarrollado a lo largo del primer semestre del año diversas actuaciones de información y asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales, dirigidas tanto a empresarios como a trabajadores, visitando 3.763 empresas con el objetivo de asesorar y controlar las condiciones laborales.
Además, el IRSST, en ejercicio de sus funciones, realiza la investigación de los daños derivados de las condiciones de trabajo, y ha investigado más de 350 accidentes de trabajo y más de 150 enfermedades profesionales en el primer semestre del año. En el caso de riesgos psicosociales, el Servicio de Intermediación de Riesgos Psicosocial del IRSST ha atendido 61 casos.