La jornada de trabajo, en la que el responsable de Desarrollo Corporativo de Madrid 112, José María Rodríguez, se ha reunido con los eurodiputados, ha estado auspiciada por la European Emergency Number Association (EENA 112) y en ella han participado delegaciones de todos los países que forman parte de la Unión Europea y que tienen operativo el 112 como teléfono único para la gestión de las emergencias.
Por parte de España, además del Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madridhan participado representantes del 112 de Murcia y de Protección Civil de Cataluña, que atendieron a los eurodiputados españoles interesados por los proyectos en los que están trabajando coordinadamente los centros 112 de toda Europa para mejorar su servicio.
Prioridades
El futuro de los centros 112 a nivel europeo pasa por cuatro prioridades:
My112
Madrid 112 ya tiene en marcha medidas para cumplir con estas cuatro líneas de trabajo prioritarias, gracias al trabajo desarrollado estos años para impulsar el nivel funcional y tecnológico del Centro de Emergencias Regional. Ahora se está trabajando en la homologación de estas medidas a los estándares europeos.
Un ejemplo de ello es la implantación de la la aplicación My112, una app gratuita para plataformas iOS y Android, que permite a los usuarios la geolocalización de sus llamadas en caso de emergencia y la recepción de avisos remitidos desde Madrid 112.