Se ven continuamente personas agobiadas entre el trabajo fuera de casa, la familia, y otras actividades. Siempre están ocupadísimas, aunque se sienten frustradas y que no son felices, ya que nunca terminan de ejecutar todas las acciones programadas del día. Y es que uno de los mayores problemas es la falta de planificación y flexibilización.
A menudo las oyes comentar que no tienen ni tiempo para planificar... pero si invirtieran un tiempo en la misma, al final les quedaría de sobra; es como cuando inviertes dinero en un negocio (primero se invierte y luego se recupera con las ganancias).
Saber gestionar correctamente tu tiempo va a mejorar tu calidad de vida y la de los tuyos, ya que podrás dar una mayor calidad al tiempo que le dedicas a cada cosa y lo que es más importante, la calidad del tiempo que te dedicas a ti. Además, una correcta gestión del tiempo, te libera de un estrés innecesario que va a repercutir en tu salud.
Una administración de tu tiempo eficaz, conlleva principalmente cambiar hábitos. Por ejemplo, empezando por llevar una agenda. No se puede pretender obtener resultados diferentes, haciendo lo que siempre se ha hecho.
Son muchos los beneficios a los se renuncia por no tomar las riendas del manejo de del tiempo personal:
¿No crees que con todos estos beneficios, bien vale la pena invertir tiempo en la planificación y organización de tu tiempo?
El dinero perdido se puede recuperar, pero el tiempo perdido no volverá jamás.