Este año sí se cumplirá el propósito de ir al gimnasio, pero no como el que todos conocemos hasta ahora. Se trata de Liceum, un nuevo espacio en Madrid en donde el músculo principal a mantener sano y activo es el cerebro. La salud cognitiva es muy importante en nuestro día a día y retrasa la aparición de enfermedades neurodegenerativas a largo plazo.
En Liceum encontrarás:
Este año todos cumplirán con sus propósitos, aventurándose a un nuevo gimnasio, en donde estimularán sus capacidades mentales, desconectarán de la rutina y a su vez, les ayudará a ser más felices en el entorno social y laboral.
Porque el cerebro también es un órgano importante que se debe ejercitar día tras día, es necesario hacerlo de forma continua para prevenir enfermedades y otras causas que afecten al sistema nervioso. “Todo ejercicio mental es positivo, y muy necesario. Debemos incorporarlo a nuestra rutina a cualquier edad, es una de las mejores inversiones que podemos hacer en nuestro futuro, en la calidad de vida de los mayores y en desarrollo de los más pequeños” explica Pedro López, director de Liceum, gimnasios de la mente.
Para adquirir hábitos que reten a la mente, en Liceum se imparten clases como ajedrez, técnicas de estudio, escritura creativa, teatro... El cerebro es un músculo que se atrofia si no se estimula, y que también envejece, por eso son tan importantes las actividades para mantenerlo sano en la medida de lo posible.
Tener el cerebro en forma ayuda a tener conexiones neuronales más fuertes y fiables, y evita que se deterioren los procesos cerebrales. En función de lo sano que se encuentre, se podrá determinar la capacidad cognitiva del día a día. El cerebro necesita nuevos retos de forma continua y las neuronas necesitan nuevos desafíos para mantenerse activas.
Vida social y juegos como medicinas para un cerebro sano
Establecer diálogos y una transferencia emocional constante es la mejor de las garantías para mantener una buena salud mental. En este sentido, mantener relaciones interpersonales reales y cercanas, y sentirse apoyado es esencial para nuestras neuronas.
En Liceum, las clases son colectivas con el fin de fomentar las relaciones sociales. “Mantener relaciones sociales hace que estemos mentalmente ocupados e impide que quedemos retraídos. Tener relaciones familiares o de amistad nos expone a resolver continuamente problemas de la vida diaria que desafían al cerebro”, afirma Pedro López.
Además, los juegos mejoran las habilidades mentales. Por ello, en Liceum imparten actividades lúdicas adaptadas a cada edad con el fin de mejorar las capacidades cognitivas: matemáticas recreativas, academia de memoria, desarrollo de inteligencias múltiples, escritura creativa, ajedrez… Todas las clases son impartidas por especialistas y expertos.