El Ayuntamiento de Pozuelo consigue un 53,8 sobre un total de 100 en el último informe anual de la organización Transparencia Internacional.
El día 20 de Julio ha tenido lugar la presentación pública de los resultados del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2010, elaborado por Transparencia Internacional España.
El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de los Ayuntamientos españoles. En este tercer año de aplicación del ITA (2010), se evalúa la transparencia de los 110 mayores Ayuntamientos de España, y ello a través de un conjunto integrado de 80 indicadores.
Las cinco Áreas de transparencia que se evalúan en el ITA son las siguientes:
Con la aplicación de ese conjunto de 80 indicadores, cada Ayuntamiento obtiene una puntuación individual, de forma que surge un Ranking o Clasificación del nivel de transparencia de los 110 Ayuntamientos citados.
Otro objetivo del ITA, además de esta evaluación del nivel de transparencia, es fomentar la cultura informativa de las propios Ayuntamientos, ya que se les ofrece la posibilidad, durante un plazo determinado, de que incorporen en sus respectivas Webs la información solicitada por TI-España, lo cual contribuye, aparte de mejorar sus respectivas puntuaciones en el ITA, a lograr un aumento del nivel de la información útil e importante que estas corporaciones ofrecen a los ciudadanos y a la sociedad.
Los Ayuntamientos de Bilbao, Gijo?n, Ponferrada, Puerto de Santa Mari?a, Sabadell y Sant Cugat del Valle?s consiguen el puesto 1º con una puntuación de 100 mientras que Almería, Salamanca y Fuengirola están a la cola del ranking, en los puestos 108 (28,8), 109 (28,8) y 110 (22,5). La puntuación media general es de 70,2.
Dentro de los cinco apartados en que se divide el índice, Pozuelo de Alarcón ha logrado las siguientes puntuaciones:
Transparencia Internacional (TI), encargada de elaborar este informe, es, según sus palabras, “la única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción”.
El Consejo de Dirección de Transparencia Internacional España está actualmente formado por los siguientes miembros:
Si quieres más información sobre el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos pincha aquí.