La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant, ha creado un equipo de trabajo para coordinar los recursos que tiene la ciudad en la ayuda a Ucrania, que está en contacto permanente con las entidades y parroquias del municipio.
Pérez Quislant ha manifestado que “Ucrania nos necesita y llevamos días trabajando sin descanso a través de este equipo para gestionar y coordinar los recursos de la forma más eficiente”.
Por un lado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un registro de personas voluntarias y familias acogedoras que puedan prestar ayuda a la población refugiada a consecuencia de la invasión rusa. Esta medida permite canalizar la solidaridad de los vecinos de Pozuelo y lograr una mejor atención a los refugiados. Esta acción voluntaria está coordinada por la Concejalía de Familia, Mujer y Servicios Sociales, quien ha creado una base de datos específica de la población que quiera colaborar y esté en disposición de hacerlo, con el fin de dar respuesta a las necesidades que tengan los refugiados que vayan llegando.
En la web municipal están colgados los formularios para ofrecerse como familia acogedora para recibir en casa a una familia ucraniana o para ofrecerse como voluntario para los distintos proyectos de apoyo a refugiados que vayan creándose. Aquellas entidades que quieran colaborar con el Ayuntamiento en la ayuda a refugiados pueden hacerlo también a través de este enlace de la web municipal: https://www.pozuelodealarcon.org/familia-y-servicios-sociales/ayuda-a-ucrania/ayuda-a-ucrania
Por otro lado, desde el Consistorio se recomienda que las ayudas se canalicen a través de donaciones de fondos a las organizaciones humanitarias especializadas que están trabajando en el terreno, de forma que la respuesta humanitaria de la Cooperación Española pueda ser eficiente, eficaz y en el marco de los principios de la buena donación humanitaria. La mejor forma de ayudar en este momento es priorizar donaciones en efectivo a través de las ONG presentes en la zona, que son quienes tienen la capacidad de canalizar y hacer llegar lo necesario a sus destinatarios. Las donaciones de fondos pueden realizarse, entre otras, a la Coordinadora Española de ONGD, Cruz Roja Internacional y OCHA.
La alcaldesa ha vuelto a valorar “la solidaridad de Pozuelo de Alarcón, que se está poniendo de manifiesto en los muchos vecinos que se están acercando estos días al Ayuntamiento para ofrecerse como voluntarios”.