El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la tramitación anticipada de tres millones de euros para este programa durante 2023 a iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Se estima que el número de beneficiarios en el próximo año será, aproximadamente, de 25.000 personas.
Esta medida forma parte de la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad, y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 del Gobierno autonómico y que consta de 80 medidas para superar las principales barreras que los madrileños encuentran a la hora de tener hijos. Estas ayudas se contemplan dentro del objetivo de la conciliación de la vida laboral, familiar y profesional.
Para acceder a estas subvenciones es necesario además que el solicitante acredite tener a su cuidado hijos menores de doce años o familiares dependientes hasta el segundo grado, y que carezca de rentas de cualquier clase superiores al 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
La cuantía a percibir por día de asistencia a la formación se abonará una vez finalizada esta o el período de prácticas. Los perceptores de esta iniciativa podrán compatibilizarla con la ayuda para el transporte público a la que tienen acceso los desempleados que realizan acciones formativas.
La convocatoria de estas ayudas se publicará en las próximas semanas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y la información y trámites necesarios para acceder a ellas estarán disponibles en breve en la web de la Comunidad de Madrid.