Este acrónimo hace referencia a las siglas en ingles de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, carreras muy solicitadas por las empresas, pero que todavía siguen siendo mayoritariamente masculinas. Actualmente, solo el 25% de las mujeres acceden a estos estudios.
El proyecto Una ingeniera en cada cole, impulsado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, se ha desarrollado durante el mes de noviembre en 24 centros educativos sostenidos con fondos públicos bajo la dirección de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas.
Uno de los objetivos de esta iniciativa es cerrar la brecha de género recurriendo a nuevas metodologías didácticas y ofreciendo referentes femeninos que sean modelos inspiradores y ejemplares para demostrar que todos pueden acceder a estas especialidades.
“Actuar en edades tempranas permite desmontar falsos mitos y siembra en los alumnos la creencia y convicción de que son capaces de entender la materia y dominarla”, ha señalado al respecto la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa.