www.enpozuelo.es

La Comunidad de Madrid desarrolla una herramienta para rastrear el cibercrimen de Bitcoins

jueves 05 de enero de 2023, 10:15h
La Comunidad de Madrid desarrolla una herramienta para rastrear el cibercrimen de Bitcoins
Ampliar

El Instituto de Investigaciones Avanzadas IMDEA Software, perteneciente a la Comunidad de Madrid, ha creado una herramienta que permite seguir las transacciones financieras relacionadas con el cibercrimen en Bitcoin. Este sistema automatizado y de código abierto no cuenta con derechos exclusivos para sus creadores, y facilita la identificación de vínculos con entidades maliciosas que hacen un uso indebido de esta tecnología.

Esta iniciativa favorece la investigación de delitos digitales, tales como el robo de datos personales, fraudes informáticos, estafas y suplantación de identidad. En este marco, se han analizado más de 7.500 direcciones relacionadas con 30 familias de malware (programas maliciosos), que abarcan aquellos asociados al ransomware (secuestro de datos), clippers (hurto de criptomonedas), técnicas engañosas para la extorsión sexual e infostealers (sustracción de información).

El dispositivo emplea el método de exploración back-and-forth, que consiste en un seguimiento continuo hacia adelante y hacia atrás. Esta técnica resalta su ventaja principal: la habilidad de rastrear de manera indefinida todas las transacciones asociadas a una dirección. Así, la herramienta creada por el IMDEA en la Comunidad de Madrid no solo proporciona beneficios a los usuarios, sino que también podría ser especialmente útil para los Cuerpos de Seguridad del Estado. Esto les permitiría identificar rutas completas, abarcando lugares de depósito como las casas de cambio de criptomonedas, las cuales son frecuentemente utilizadas por operadores implicados en actividades ilegales.

Los efectivos policiales podrían utilizar los itinerarios mencionados como evidencia para solicitar a una entidad una orden judicial que les autorice a acceder a los datos de identificación personal vinculados a las direcciones involucradas.

Reconocer a los destinatarios finales de los recursos obtenidos de manera ilegal.

El innovador programa se fundamenta en el estudio titulado "Watch Your Back: Identifying Cybercrime Financial Relationships in Bitcoin through Back-and-Forth Exploration", elaborado por los investigadores Gibran Gómez, Pedro Moreno-Sánchez y Juan Caballero del IMDEA Software.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios