Distribuidos entre Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Extremadura, País Vasco, Galicia, Navarra, La Rioja y Valencia, además de la Comunidad de Madrid, los campos ofrecen un amplio abanico de posibilidades para que cada joven pueda elegir según sus intereses y aficiones, incluyendo arqueología, restauración, agricultura, medio ambiente, intervención social y cultura, entre otras posibilidades.
La región acogerá catorce de ellos en diversas localidades, con actividades como arqueología y recuperación del patrimonio en Rascafría; agricultura en Cercedilla; restauración en Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, o tareas medioambientales en Soto del Real, La Cabrera y Chapinería.
Los campos se desarrollarán entre los meses de julio y septiembre y la cuota, incluyendo alojamiento, manutención, actividades y seguro, oscila entre los 72 y los 121 euros por los 15 días de duración. En este enlace se puede obtener más información sobre las diferentes ofertas e iniciar el proceso de inscripción.