La muestra es un trabajo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)formada por cuarenta fotografías que van de la Guerra de Secesión, en 1861, a las de Libia o Sri Lanka del año 2007.
Las imágenes de “La humanidad en la guerra” son un documento en sí mismas porque además de informar e instruir hacen reflexionar al espectador. Muestran la realidad y la crudeza de los conflictos armados distribuidas en cuatro grupos relacionados con las cuatro normas básicas del Derecho Internacional Humanitario: los ataques deben limitarse a combatientes y objetos militares; están prohibidos los ataques y armas que puedan alcanzar indiscriminadamente a personas o bienes civiles y militares que causen daños o sufrimientos excesivos; los civiles, los combatientes heridos y los prisioneros deben ser protegidos y tratados con humanidad; el personal sanitario militar y civil y los establecimientos de salud deben ser respetados y protegidos.
Si decides visitar la exposición de Espacio Pozas descubrirás, a través del objetivo del fotógrafo que también el autor de las fotos cumplía una misión: estar siempre presente captando impulsos personales de valentía, dignidad, desafío y esperanza, en medio del dolor y el sufrimiento. .
La humanidad en la guerra
Espacio Pozas Cruz Roja
C/ Pozas, 14 – Metro Noviciado
Visitas: De 9:00 a 21:00 horas de lunes a domingo excepto domingos de agosto