En una segunda fase, se podrá incluir la derivación a los sistemas deportivos municipales, a medida que se vayan sumando a esta iniciativa los ayuntamientos. En esta segunda fase se encuentran ya los dispositivos asistenciales de Atención Primaria de 13 localidades, tras el éxito del proyecto piloto realizado en dos centros de salud de Tres Cantos.
La aplicación permite materializar el Programa de Prescripción de Actividad física y Ejercicio Físico –SALUD ACTIVA-, con el que los profesionales de Medicina y Enfermería del primer nivel asistencial pueden, en función de la condición del paciente, recomendar movimiento físico, promover hábitos de vida sanos y ofrecer pautas para evitar el sedentarismo.
De este modo, llevan a cabo un seguimiento del ciudadano y, si es preciso, podrán incluso derivarle al sistema deportivo municipal a medida que las localidades se incorporen al programa, donde un graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte realizará un asesoramiento técnico personalizado y le indicará las dinámicas y herramientas más adecuadas para conseguir su objetivo.
Los documentos informativos han sido diseñados por los expertos de la Dirección General de Salud Pública y de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid e incluyen la derivación del ciudadano a talleres y acciones promovidas por los centros de Primaria y por la Escuela Madrileña de la Consejería de Sanidad.
También se contempla la participación en el Programa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Madrid Región Activa de “rutas saludables” en municipios que ofrecen mapas con puntos de interés en los que se indican las distancias y el tiempo que supone recorrerlas caminando.