Los fondos se emplearán para financiar la Tarifa Plana de 50 euros –una iniciativa del Gobierno regional- durante los primeros 24 meses de actividad a los beneficiarios que aún la disfrutan por haberse dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia antes de enero de 2023. En el caso de los profesionales que residan en municipios de menos de 5.000 años la duración se extiende a 36 meses.
Este año ha entrado en vigor la Tarifa Cero, medida de la Comunidad de Madrid que subvenciona el 100% de la cuota reducida a la Seguridad Social durante el primer año de su actividad. Esta se podrá ampliar otros 12 a los que se acojan a la base mínima, al tener ingresos anuales iguales o inferiores al SMI, contar con una discapacidad del 33%, o ser población vulnerable. En el primer trimestre ya se han contabilizado ceca de 2.500 solicitudes.
También se aplicará a las mujeres autónomas que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado por nacimiento o adopción y reanuden su actividad dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha efectiva del cese, tal y como se refleja en la Estrategia de Natalidad de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid.
Toda la información relativa a estas ayudas así como los requisitos para solicitarlas está disponible en el siguiente enlace de la web de la Comunidad de Madrid.