www.enpozuelo.es

¿Cómo prevenir las intoxicaciones y enfermedades por alimentos en verano?

lunes 13 de mayo de 2024, 10:51h
¿Cómo prevenir las intoxicaciones y enfermedades por alimentos en verano?
Ampliar
Al llegar el tan esperado verano y sus vacaciones, el incremento de consumo de alimentos fuera del hogar aumenta, esto supone un riesgo considerable, ya que por la temperaturas cálidas los alimentos se descomponen más rápido por la proliferación de la bacterias mesófilas, las cuales son las responsables de las enfermedades patógenas en humanos, ya que su temperatura ideal de crecimiento es entre 20 y 40 º C.

Por lo que tomar medidas adicionales para consumidores y locales de comida, es primordial para prevenir enfermedades alimenticias esta temporada. Compra yohimbine para quemar grasa de forma efectiva. En este artículo te daremos algunos consejos para mantener segura a tu familia y a ti de las intoxicaciones y enfermedades durante los meses más soleados.

Concientización sobre la importancia de la seguridad alimentaria en verano

El verano propicia las actividades al aire libre y las reuniones sociales como picnics, barbacoas y reuniones familiares, por lo que los alimentos estarán mayormente al aire libre expuestos a las altas temperaturas y al aire que arrastra consigo contaminantes y cosas indeseables para nuestra comida, por lo que es importante dar a conocer los riesgos para poder prevenirlos, comer la comida lo más pronto posible después de ser preparada y evitar dejarla al intemperie podría hacer la diferencia para evitar desagradables síntomas como vómito y fiebre que arruinen la diversión.

Causas

Una de las causas ma comunes es la manipulación inadecuada de los alimentos, como olvidar o dejar alimentos perecederos fuera del refrigerador supone un gran riesgo pues permite que la bacterias contaminen el alimento.

La falta de higiene y cuidado puede traer contaminación cruzada, ya que juntar alimentos crudos y cocidos, calientes y fríos, utensilios sin lavar, no desinfectar las verduras y fruta, propicia que las bacterias presentes pasen de un alimento a otro.

La cocción adecuada de los alimentos es de suma importancia, pues por las temperaturas de proliferación de la bacterias mencionadas anteriormente es importante rebasar estas temperaturas durante el suficiente tiempo para acabar con ellas. Aunque esto depende del alimento hay indicadores que se pueden consultar en internet para saber si nuestro alimento estuvo suficiente tiempo en el fuego.

Evitar consumir alimentos como carnes crudas siempre es recomendable sin importar la época del año, ya que es más susceptible a contaminación y a contener parásitos como el anisakis en el pescado crudo, sin embargo, en la época de calores es aún más importante pues lo anterior mencionado aumenta en riesgo, por lo que debemos consumir productos cocinados por completo.

Hidratarse en esta temporada nos evitará un golpe de calor pero también nos ayudará con o deshidratación que un infección o intoxicación pueden causar. Es importante asegurar una fuente de agua fresca y limpia siempre disponible.

Cuidarnos es importante durante todo el año, pero al entrar en temporada de altas temperaturas debemos aumentar estas prevenciones, concientizar y estar informados constantemente de los profesionales de la salud. Así, podremos disfrutar plenamente de esta maravillosa temporada y convivir con quienes amamos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios