La definición de menopausia es el fin de los ciclos menstruales en la mujer, pero es mucho más, ya que el cuerpo de la mujer acusa grandes cambios. A día de hoy se estima que es más de un tercio de la vida de la mujer. Es una etapa de cambios hormonales que afectan a todo el organismo y por ello, es esencial cuidar la salud buco dental en esta etapa vital.
La doctora Irene Esteve, odontóloga y experta en estética dentofacial, nos habla de la sintomatología más habitual y de los hábitos saludables para cuidar nuestra boca.
Sangrados
“En esta etapa hay muchísimos cambios hormonales y esto provoca efectos secundarios en las mucosas y en la cavidad oral: gingivitis, sensación de boca seca…"
Osteoporosis
Si notas que te sangran las encías o cualquier otra molestia siempre hay que acudir al odontólogo ya que estas cosas tienen tratamiento.”
Sindrome de la boca ardiente
“Existe el síndrome de la boca ardiente que aparece en esta etapa a muchas mujeres. Se define como una sensación de quemadura o ardor que suele afectar a la lengua, y también a labios, encías, paladar, garganta… Para tratarlo hay que acudir al especialista.”
“Por otro lado existen problemas asociados a la osteoporosis y esto puede provocar un aumento en la gravedad de periodontitis ya existentes o incluso su aparición. Para ello hay que aumentar la ingesta de calcio y de vitaminas C y E.”
Higiene bucal
“Ante todo el cepillado, el uso de colutorios, hilo dental e irrigadores, son fundamentales para mantener una buena higiene dental en todas las etapas de la vida.”