Esto implica que en YouTube existe también una gran competitividad por obtener un buen posicionamiento del contenido. Un SEO eficaz en los vídeos de YouTube puede suponer la diferencia entre colocar el vídeo en las primeras posiciones del buscador y obtener millones de visitas o que el contenido se haga viral, a que el vídeo simplemente pase desapercibido entre la inmensa oferta existente.
Dependiendo de nuestros conocimientos, el SEO o posicionamiento en los buscadores puede ser una tarea compleja que requiere tiempo de desarrollo y esfuerzo para obtener resultados. Siempre podemos recurrir en todo caso a profesionales que nos faciliten el camino, ya sea para comprar horas de YouTube y mejorar nuestras estadísticas en la plataforma o contratar una agencia de SEO especializada que nos guíe en el proceso.
Pero también hay determinadas estrategias relativamente sencillas que podemos poner en práctica sin apenas conocimiento de SEO, y que nos servirán para optimizar los vídeos de cara al buscador de YouTube, facilitando así que nuestros contenidos destaquen sobre los demás, sean encontrados más fácilmente y acumulen muchas más visitas.
La importancia del título y la descripción del vídeo
Cuando se comienza a construir una casa, lo más importante es la cimentación, ya que es lo que hará que el edificio sea robusto, seguro y perdure a lo largo del tiempo. En el caso de YouTube, los “cimientos” son el título y la descripción de los vídeos, un factor que tendrá un peso enorme en la popularidad y éxito de tu canal de YouTube.
Elegir el título adecuado
En cuanto al título del vídeo se refiere, no es necesario ser especialmente creativo u original. Al contrario, la mejor recomendación para crear un título que posicione bien en YouTube es ser claros, concisos y que resuma en pocas palabras lo que los visitantes encontrarán en el vídeo.
Piensa en cuál es la audiencia potencial de tu vídeo, por qué querrán verlo y, particularmente, qué términos utilizarán para encontrar tu contenido en el buscador de YouTube. El título de cada vídeo es además un excelente lugar para insertar alguna palabra clave relacionada. Por ejemplo, si tu vídeo es un tutorial o una reseña de un producto concreto, no te olvides de incluir la palabra “Tutorial” o el nombre del producto en el título del vídeo. Esto puede parecer muy obvio, pero hay multitud de canales de YouTube que omiten este sencillo paso y sus videos son enviados a las últimas posiciones en los resultados de búsqueda.
Descripción del vídeo
A diferencia de los títulos de los vídeos, donde el espacio es limitado, en las descripciones podemos y debemos extendernos para que este apartado resulte informativo y descriptivo a los usuarios. Esta es de hecho su función, y si lo hacemos bien, los algoritmos de YouTube nos recompensarán posicionando mejor nuestros contenidos en su buscador.
No tengas miedo a incluir una descripción detallada sobre el vídeo, ya sea a modo de resumen de lo que incluye el contenido; o aportando alguna información adicional que resulte interesante a los usuarios. También es altamente recomendable que incluyas aquí varias palabras clave relacionadas con el vídeo, así como algún párrafo que pueda dar cierto juego y atraer comentarios o participación de los usuarios. La estrategia perfecta en este sentido es utilizar las 200 primeras palabras de la descripción para lo más importante e incluir en ellas las palabras clave relevantes.
Si tienes un blog o una página web, la descripción del vídeo es también un excelente lugar para incluir enlaces y conseguir tráfico; incluso puedes colocar enlaces de afiliados a productos relacionados y aprovechar este apartado para monetizar tu canal de YouTube de una forma diferente.
Céntrate en nichos concretos
A medida que Internet crece y evoluciona, las SERP (páginas de resultados de los motores de búsqueda) se han vuelto cada vez más competitivas debido a la llegada de nuevos competidores que buscan promocionar todo tipo de productos y servicios. Todos ellos tienen un objetivo en común: conseguir posicionarse en los primeros puestos de los buscadores.
Es fundamental por tanto tener este importante factor en cuenta y actuar en consecuencia. Encontrar diferentes formas de diversificar o “atacar” un nicho concreto puede resultar mucho más productivo que lanzarse a intentar posicionar vídeos en temáticas y categorías masificadas y con una alta competencia.
Lo idóneo es realizar nuestra propia investigación de palabras clave y, salvo que contemos con una gran comunidad de seguidores detrás que nos permita lanzarnos a por términos muy competitivos, es más recomendable elegir determinadas palabras clave con menos volumen de tráfico pero centradas en un nicho concreto.
En Internet es además muy fácil encontrar diversas herramientas gratuitas para buscar palabras clave relevantes o herramientas específicas de SEO. También podemos hacer la búsqueda por nuestra cuenta utilizando el propio buscador de Google a través de sugerencias, preguntas o búsquedas relacionadas.
Añade etiquetas y hashtags
Al subir cada vídeo a la plataforma, además de añadir el título y la descripción, debemos agregar también una serie de etiquetas que se integrarán al final del vídeo y que YouTube utiliza para encontrar contenidos de diferentes temáticas.
Pero no es la única forma de encontrar vídeos en YouTube. Al igual que la mayoría de redes sociales, en YouTube también es posible colocar hashtags que servirán para que los usuarios los encuentren más fácilmente.
Para incluir hashtags en YouTube simplemente debemos elegir la etiqueta o palabra clave que nos interesa promocionar, y colocar delante el símbolo #. Estos hashtags se pueden colocar tanto en el propio título como en la descripción del vídeo, y ayudan específicamente a impulsar la búsqueda, ya que hacen que las tendencias clave sean más visibles y los hashtags se transforman automáticamente en un hipervínculo.
Personaliza la imagen en miniatura
Las imágenes en miniatura son lo primero que llama la atención de las personas cuando realizan alguna búsqueda de vídeos en YouTube. Una miniatura que resulte atractiva puede ser un auténtico gancho para atraer miles de visitas, generar un mayor tiempo de visualización e influir considerablemente en los rankings del buscador de YouTube.
Cuando subimos cada vídeo a la plataforma, YouTube nos sugerirá varias miniaturas que la aplicación extrae automáticamente de momentos concretos del vídeo. Podemos utilizar directamente cualquiera de ellas si consideramos que son suficientemente potentes o que cumplirán bien su función; pero a través de la herramienta de YouTube Studio también contamos con la posibilidad de crear una miniatura personalizada si fuera necesario y subirla como imagen principal del vídeo.
En cualquier caso, es altamente recomendable que no caigamos en el clickbait fácil incluyendo imágenes impactantes pero que poco o nada tienen que ver con el vídeo, ya que esta estrategia puede ser contraproducente. El objetivo aquí es buscar una imagen potente y que atraiga la atención de los usuarios, pero que sea relevante y esté relacionada con el contenido del vídeo.