Recientemente, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado su aprobación a una inversión de 1,7 millones de euros destinada a un nuevo centro de atención integral enfocado en ayudar a las mujeres a abandonar la prostitución. Este dispositivo, cuyo contrato se llevará a cabo desde el 1 de noviembre de este año hasta el 31 de diciembre de 2026, proporcionará a las usuarias diversos servicios, incluyendo atención social, jurídica, psicológica y mediación intercultural, entre otros.
Asimismo, se les ofrecerán recursos y herramientas que facilitarán su incorporación al mercado laboral.
Desde el año 2005, el Ejecutivo autonómico ha implementado una amplia red regional que incluye centros de emergencia, acogida, pisos tutelados y residencias. Esta infraestructura está destinada a ofrecer apoyo a víctimas de trata con fines de explotación, así como a jóvenes, reclusas y exreclusas. En total, se han creado 143 plazas residenciales para mujeres, junto con sus hijos y personas dependientes.
Desde el año 2009, el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM) ha estado en funcionamiento gracias a la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, convirtiendo a la región en pionera en este tipo de asistencia. Además, se inauguró en 2023 un Centro de Crisis 24 horas, que ofrece atención especializada a víctimas de violencia sexual durante todo el año, los 365 días. Este año, se prevé la apertura de otro centro con plazas residenciales, para lo cual el Gobierno regional destinará una inversión de 2,7 millones de euros. También se ha creado un espacio adicional enfocado en brindar apoyo a las víctimas que presentan discapacidad intelectual.