www.enpozuelo.es

Las mujeres son el nuevo objetivo del marketing. Un estudio revela tarifas publicitarias desorbitadas que cambiarán tu perspectiva

lunes 09 de septiembre de 2024, 08:51h
Las mujeres son el nuevo objetivo del marketing. Un estudio revela tarifas publicitarias desorbitadas que cambiarán tu perspectiva
Ampliar
Un estudio de la Comunidad de Madrid revela que las empresas pagan más por anuncios online dirigidos a mujeres, especialmente en países desarrollados. Investigadores del IMDEA Networks y la Universidad Carlos III analizaron 4,5 millones de grupos en Facebook, encontrando tarifas más altas en sectores como hobbies, moda y viajes.

Un estudio en el que participa la Comunidad de Madrid ha revelado que las empresas están dispuestas a pagar más por exhibir anuncios en línea dirigidos a mujeres.

Un estudio en el que ha estado involucrada la Comunidad de Madrid ha descubierto que las empresas que publicitan sus productos invierten más dinero en anuncios online dirigidos a las mujeres, especialmente en países con un alto nivel de desarrollo. Este análisis fue llevado a cabo por investigadores del Instituto de Estudios Avanzados IMDEA Networks y de la Universidad Carlos III de Madrid, quienes han examinado cómo varían los precios publicitarios según si los anuncios están enfocados en un público masculino o femenino.

Este análisis empírico, el más extenso realizado hasta la fecha sobre la tasa rosa en el marketing digital, ha sido publicado en la revista EPJ Data Science. En total, se han examinado los datos de más de 4,5 millones de grupos de audiencia en Facebook, abarcando 187 países. Asimismo, se ha utilizado una metodología innovadora respecto a los costes publicitarios, lo que proporciona una visión muy integral.

A diferencia de investigaciones previas que se enfocaban en la tasa rosa relacionada con los bienes de consumo, este estudio se centra en las diferencias de precios en el ámbito del marketing en línea. Los hallazgos han demostrado que, en los países más desarrollados, se aplican tarifas más altas por los anuncios dirigidos a las mujeres.

Según explican, esta diferenciación podría estar relacionada con el hecho de que en estas naciones las mujeres cuentan con un mayor poder de decisión al realizar compras. Los sectores donde las empresas anunciantes enfrentan los mayores sobrecostes incluyen

    • Hobbies: donde pueden llegar a pagar hasta un 64% más por dirigirse al público femenino;
    • Estilo y moda: con una diferencia de hasta un 53%;
    • Viajes: donde el coste para alcanzar a las mujeres es un 49% mayor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios