www.enpozuelo.es

Díaz Ayuso ha declarado que los tratamientos oncológicos se ofrecerán a domicilio en todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.

lunes 16 de septiembre de 2024, 10:59h
Díaz Ayuso ha declarado que los tratamientos oncológicos se ofrecerán a domicilio en todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.
Ampliar
Hoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un importante anuncio: la ampliación de los tratamientos oncológicos a domicilio para todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Durante su participación en el Foro ABC, explicó que esta iniciativa busca hacer que la vida del paciente sea “algo más fácil y llevadera”.

La iniciativa en cuestión, que actualmente se lleva a cabo con pacientes oncohematológicos en el Hospital público Universitario Gregorio Marañón de la capital, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer. Para muchos de estos pacientes, el traslado al centro sanitario representa un desafío considerable. Asimismo, esta acción facilitará un uso más eficiente y sostenible de los recursos públicos.

Las visitas a domicilio son llevadas a cabo por el personal de Enfermería, quien puede estar acompañado por un facultativo si es necesario. Este equipo cuenta con todo el equipamiento requerido, no solo para manejar cualquier eventualidad relacionada con la dispensación de fármacos, sino también para atender otras situaciones sanitarias que puedan surgir.

La implementación de tratamientos en el hogar para otros tipos de tumores dará lugar a un nuevo modelo de atención. Este enfoque ofrecerá a los pacientes la misma seguridad que se encuentra en las instalaciones hospitalarias, pero con un nivel superior de comodidad e intimidad. La participación en esta iniciativa será siempre voluntaria, y se llevará a cabo cuando la situación clínica lo permita.

La coordinación de este sistema abarca también al Servicio de Farmacia, que, según lo establecido por los responsables de Oncología y Hospitalización Domiciliaria, se encarga de preparar el compuesto que se utilizará en el momento acordado. Además, podrán disponer de una app como herramienta de apoyo para el seguimiento del tratamiento.

El Gobierno regional ha estado trabajando en diversas mejoras, entre las cuales se incluye un seguimiento más exhaustivo de las analíticas del paciente. Este seguimiento se coordinará para realizarse simultáneamente, evitando así desplazamientos innecesarios. Además, se implementará un teléfono directo que conectará a los pacientes con el responsable de su programa y se ofrecerá la opción de llevar a cabo videollamadas con el médico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios