www.enpozuelo.es

Asociación Plataforma Votación Escolar Justa responde a Díaz Ayuso sobre la jornada escolar

martes 17 de septiembre de 2024, 09:39h
Asociación Plataforma Votación Escolar Justa responde a Díaz Ayuso sobre la jornada escolar
Ampliar
Desde la Asociación Plataforma Votación Escolar Justa queremos hacernos eco y responder a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, la Sra. Isabel Díaz Ayuso, por su intervención en el Parlamento Regional durante el Debate de Estado de la Región, celebrado el 12 de septiembre de 2024 a colación de las jornadas escolares y demandamos una explicación a la prohibición de votar dichas jornadas en los centros públicos de la Comunidad de Madrid por parte de la administración competente.

Desde hace más de 3 años la Asociación Plataforma Votación Escolar Justa está trabajando en colaboración con las familias de los centros públicos de la Comunidad de Madrid para dar visibilidad a la Orden 502/2013 que regula los procesos de votación de la jornada escolar y que ha sido modificada en febrero de 2024 con la Orden 121/2024 para añadir la opción telemática como modalidad de voto, entre otras pequeñas puntualizaciones.

A raíz de las publicaciones, en varios medios de comunicación, de la decisión unilateral de prohibir que las votaciones para el cambio de jornada escolar se lleven a cabo en los colegios públicos a partir del curso 2025-2026 y que esa misma medida se aplique también a los de nueva construcción que partirán de la jornada partida decretada por la administración. La Asociación PVEJ quiere mostrar el más absoluto desacuerdo con algunas de las afirmaciones hechas por la presidenta de la Comunidad de Madrid y recogidas en dichos medios.

Queremos puntualizar que si bien es cierto que los colegios públicos de nueva construcción de la CAM empiezan a funcionar con jornada partida, la normativa existente desde 2005 permite que, mediante un proceso democrático de votación, se pueda cambiar de jornada. Durante décadas, la respuesta de la Consejería de Educación ante las quejas recibidas por la injusta Orden 502/2013 ha sido en defensa de la capacidad de las familias a participar en la educación de sus hijos e hijas, pudiendo elegir la jornada escolar que mejor se adaptara a las necesidades de la unidad familiar. Sin embargo, con la propuesta de prohibición hecha por la Sra Díaz Ayuso creemos que se vulnera gravemente esta capacidad de elección y elimina una parte importante de la participación de las familias en la comunidad educativa. Por otra parte, nos parece fundamental que se respeten los resultados de las votaciones en aquellos colegios en los que se cambió de jornada escolar democráticamente, cumpliendo las exigencias tanto de la Orden 502/2013 y como de su modificación la Orden 121/202.

Desde esta Asociación creemos que, junto con los menores, los docentes son los pilares fundamentales de la educación. Con esta reciente decisión de la administración se vulneran los derechos laborales de estos últimos, en un agravio comparativo sin precedentes entre los profesores de las diferentes regiones de la Comunidad de Madrid, lo que incide negativamente en los proyectos educativos de los colegios y de manera directa en el alumnado de los mismos.

Como venimos reivindicando desde hace años, queremos volver a solicitar a la administración estudios actuales y globales sobre las jornadas escolares en España, ya que las referencias constantes a investigaciones llevadas a cabo en otros países europeos e incluso en otros continentes no son extrapolables a las características particulares de la sociedad de nuestro país y nuestra comunidad autónoma. Por otra parte, nos gustaría recordar que no hay estudios concluyentes que avalen la conveniencia de establecer por decreto ni la jornada partida ni la jornada continua en los centros escolares.

Desde la Asociación PVEJ, consideramos que esta decisión de la administración de prohibir el cambio de jornada escolar va en detrimento de una enseñanza pública de calidad que cuente con una variada oferta de horarios que se adapte a las demandas de las unidades familiares. Por otra parte, reiteramos, una vez más, la necesidad de que la información acerca de las jornadas escolares esté contrastada y sea veraz, para evitar la confusión de las familias, ya que sea cual sea la opción elegida, ni el horario lectivo ni el de permanencia en el centro cambia, simplemente se organiza de otro modo.

La Asociación Plataforma Votación Escolar Justa, PVEJ, lleva desde febrero de 2021 trabajando en una revisión global de la Orden 502/2013, que regula el proceso de votación para el cambio de jornada escolar en los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid. Reivindicando una votación justa para todas las familias, a falta de un estudio actualizado y global de la Administración Educativa de la CAM.

https://votacionescolarjus.wixsite.com/website votacionescolarjusta@gmail.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios