www.enpozuelo.es

“Los padres tienen que velar para que sus hijos no sean acosadores ni víctimas”, tolerancia cero con el acoso sexual en las aulas

miércoles 18 de septiembre de 2024, 11:01h
“Los padres tienen que velar para que sus hijos no sean acosadores ni víctimas”, tolerancia cero con el acoso sexual en las aulas
Ampliar
El Instituto de Política Social (IPSE), pide a los padres que “eduquen con firmeza en los valores” a sus hijos, ante el incremento de acoso sexual y bullying que sufren más del 35% de los adolescentes en los colegios e institutos de España.

El Instituto de Política Social (IPSE) analiza la vuelta al cole e institutos, sin embargo pone el grito en el cielo advirtiendo sobre el drama que viven más de dos tercios de los alumnos en España: el acoso sexual y el bullying al que se someten tanto niños como niñas, principalmente entre los 13 y 16 años. Un drama muchas veces silenciado por miedo y que debe poner en alerta a los centros escolares y de manera especial a los padres.

El organismo señala con contundencia que el acoso sexual y el bullying han aumentado notablemente en nuestro país, dato escalofriante es que el aumento del 35% de víctimas silenciosas ha estallado en el sector educativo: “cada vez hay más casos de niños y niñas que padecen un severo acoso, disfrazado de bromas de mal gusto, cuando para nada debe ser así. Hay un aumento notable y en la mayoría de los casos, las víctimas son niñas”- incide Pablo Hertfelder García-Conde, líder del organismo.

Sin embargo, las Comunidades Autónomas donde se ha disparado este auge son: Comunidad de Madrid, Castilla y León y Catalunya, donde no se dispone de un protocolo de actuación en el 45% de los centros, dejando acampar a sus anchas a estos “matones” que se hacen con la inocencia, el miedo y la vulnerabilidad de tantísimos adolescentes que callan por miedo.

El Instituto de Política Social (IPSE) ha exigido de manera urgente que todos los centros de España planteen un plan de acción para la prevención y atención de los alumnos que son víctimas del odio, medida que denuncian, sólo el Partido Popular ha llevado en sus programas electorales.

“Nos hemos dado cuenta que la mayoría de víctimas, muchas de ellas, tienen miedo a denunciar ante la dirección del centro estos acosos constantes, y que dichos acosadores suelen ser de nacionalidades extranjeras. No entendemos por qué hay centros que no disponen de un protocolo claro y severo de actuación. El profesorado debe estar preparado para saber actuar de manera inmediata ante esta dura realidad. ”- argumenta el presidente del Instituto de Política Social (IPSE), Pablo Hertfelder García-Conde.

El propio Hertfelder García-Conde ha recordado que no hay derecho a que un niño tema ir al colegio o instituto por miedo a someterse a una persecución constante y ha argumentado que: “el centro escolar debe ser un lugar de refugio, aprendizaje y valores. No debe ser el calvario porque el pasan multitud de niños a los que muchas veces se les dice que son bromas o juegos de niños, cuando la realidad es que están sufriendo acoso, ya sea sexual, psicológico o físico. Esto es intolerable, la dirección de los centros debe estar preparada para saber actuar ante estos casos y frenarlos de raíz”

Es por ello que la organización ha impulsado una campaña de sensibilización social, en todas las redes sociales, en la que exponen esta dura realidad: #NoTeCallesAnteLosMatones

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios