Siguiendo las informaciones del citado medio de comunicación, el Ayuntamiento ha manifestado su deseo de avanzar en las negociaciones para implementar una Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) y regular el teletrabajo para su personal, tras las conversaciones mantenidas con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT.
Tras la protesta de cientos de trabajadores el pasado 17 de octubre en el Pleno, parece que las negociaciones han avanzado. Y según explica El Periódico de Espña, se reunieron el pasado 7 de noviembre. En la reunión participaron la segunda teniente de alcalde, Dª Lucía E. Morales, y el coordinador de Gobierno y portavoz, D. Félix Alba, junto con el equipo de Recursos Humanos y se discutieron importantes temas relacionados con los empleados del Ayuntamiento de Pozuelo, además de elegir a D. Félix Alba como el principal interlocutor para encabezar las conversaciones en nombre del Ayuntamiento. El objetivo de nombrar a un solo portavoz es centralizar la comunicación y facilitar el progreso en los acuerdos.
Asimismo, se determinó que Alba asumirá la presidencia de la Mesa General de Negociación y del Comité de Seguridad y Salud. Esta decisión busca facilitar las negociaciones en asuntos clave, tales como la valoración de puestos y las condiciones de teletrabajo.
La responsabilidad de desarrollar propuestas específicas sobre la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) y el teletrabajo ha sido asignada por el Ayuntamiento a los técnicos de Recursos Humanos. Esta tarea servirá como fundamento para las próximas fases de negociación. La reunión que se llevará a cabo el 22 de noviembre será crucial para avanzar en estos asuntos, con el objetivo de implementar la VPT antes de que concluya el año.
A pesar de que el equipo de Gobierno ha manifestado una postura favorable, los sindicatos han indicado que procederán con cautela. Ellos recuerdan que en ocasiones anteriores, ciertos compromisos no se concretaron.
Sin embargo, se contempla una etapa de revisión y fiscalización tanto jurídica como económica en el proceso, con el objetivo de asegurar la viabilidad y sostenibilidad de los acuerdos. Los portavoces sindicales advirtieron, según relata el diario: "Tendremos que estar alerta para que estas buenas intenciones se transformen en acuerdos reales y no queden solo en palabras". Su preocupación radica en que el compromiso actual del Ayuntamiento se convierta en resultados concretos para los empleados.
El respaldo de los empleados ha sido calificado por los sindicatos como esencial para reiniciar las negociaciones.